Es noticia
Ana Rosa hace balance de temporada: aciertos y errores de 'TardeAR', el regreso de Jorge Javier y su futuro en Telecinco
  1. Televisión
  2. Programas TV
ENTREVISTA EXCLUSIVA

Ana Rosa hace balance de temporada: aciertos y errores de 'TardeAR', el regreso de Jorge Javier y su futuro en Telecinco

La presentadora se ha despedido del público de Mediaset España hasta septiembre con el compromiso de mantener casi intacto su magacín, articulado en torno a tres mesas de debate

Foto: Ana Rosa, en 'TardeAR'. (Telecinco)
Ana Rosa, en 'TardeAR'. (Telecinco)

Termina junio y con él se van los presentadores titulares de los programas de televisión. Este mismo jueves, 27 de junio, será el último, por ejemplo, de Ana Rosa Quintana al frente de TardeAR hasta septiembre, unas esperadas vacaciones ante las que la periodista ha querido hacer balance: "La temporada era verdaderamente muy complicada, pero estamos contentos. Hemos terminado por encima de la media de Telecinco y a un punto del líder. Compitiendo contra dos cadenas que van sin publicidad, el de TardeAR me parece un buen resultado en su primer año", valora el rostro de Mediaset España en declaraciones exclusivas a EL CONFI TV.

Y es que para Quintana ha sido una temporada de cambios, muchos: cuando sus planes pasaban por abandonar los programas diarios dentro de un par de años, Telecinco le encargó la difícil tarea de sustituir a Sálvame en la tarde, una franja completamente diferente a la que estaba acostumbrada: "La tarde tiene otros códigos, por eso he aparcado la política. Nosotros hemos apostado por un formato y creo que hay que seguir apostando por él, porque los resultados no han sido malos. Haremos los cambios pertinentes que haya que hacer de cara a la nueva temporada, pero en principio vamos a mantener nuestra estructura de tres mesas (VIP, sucesos y corazón)", avanza, apostando por el continuismo de cara a septiembre.

"No hemos movido nada desde el inicio. Apostamos por este formato, que es bastante innovador, sobre todo lo que es la mesa VIP"

Esa decisión de haber dejado atrás la mesa política es firme. Aunque pueda estar sacrificando a una parte de la audiencia que la siguiese como líder de opinión, Ana Rosa descarta volver al ruedo político, salvo que la actualidad lo requiera puntualmente: "Me encantaría hacer política todos los días, pero entiendo que la tarde tiene otro aire. Es por eso que descarto volver a hacer política pura con mesa, ya que toda la política y el debate sucede por la mañana y ya está contado hasta en los informativos. Me gusta muchísimo la política y la sigo mucho, y me encantaría compaginar la tertulia política de la mañana (La mirada crítica) con el programa, pero una tiene sus limitaciones (risas)".

De cara a la próxima temporada, la presentadora hará tándem con Jorge Javier en las tardes, alguien en quien confía en que ayude también a mejorar el rendimiento de su espacio al dejarle un buen colchón de audiencia. Sobre esta nueva apuesta, el estado de su productora (Unicorn Content) tras un año en el que ha copado buena parte de la producción de Telecinco o sus planes de futuro, se confiesa a continuación.

placeholder Ana Rosa, en 'TardeAR'. (Telecinco)
Ana Rosa, en 'TardeAR'. (Telecinco)

PREGUNTA: ¿Qué balance haces de la primera temporada de TardeAR?

RESPUESTA: La temporada era verdaderamente muy complicada, pero estamos contentos. Hemos acabado con una media de un 10,5% de share, 2,3% por encima de la media de Telecinco, y a un punto de la opción líder. Está muy bien para lo complicadas que son las tardes y la cantidad de obstáculos que tenemos nosotros con la publicidad, compitiendo con dos cadenas que van sin ella, como son TVE y Antena 3.

P: Haciendo un análisis más pormenorizado, ¿cuáles han sido los aciertos y errores del magacín en este primer año?

R: No hemos movido nada desde el inicio. Apostamos por este formato, que yo creo que es bastante innovador, sobre todo lo que es la mesa VIP, con personas que no son los habituales de las tertulias, mezclando gente muy joven (Ana Brito, Marina Rivers) y menos conocida para el gran público con personas muy consolidadas (Xavier Sardá, Paz Padilla). A mí esa mesa me ha encantado porque tratábamos temas normales que afectan a las personas, viendo distintos puntos de vista. Estoy muy contenta con ese descubrimiento.

Luego todo lo que ha sido la realidad aumentada y las nuevas tecnologías que hemos utilizado también son un acierto. El corazón, que es un clásico nuestro, que también funciona muy bien, me hace estar muy satisfecha. No hay nada que diga "esto lo quitaría", por eso prácticamente no hemos cambiado el programa desde que empezamos. Entre otras cosas, porque hace falta tiempo para que la gente te conozca, crear hábito entre el público, la televisión no se hace en un día ni en un año.

P: Pero con las audiencias en la mano, ¿por qué no habéis ido introduciendo cambios a lo largo de estos meses para ganar adeptos?

R: Porque no han sido malos resultados. Tenemos la competencia que tenemos, unos culebrones en TVE que no tienen publicidad, y en Antena 3 culebrones y el programa de Sonsoles, que no tiene publicidad. Con eso, haber acabado a solo un punto me parece un buen resultado. Hay que seguir trabajando, evidentemente, y en eso estamos.

"Creo que con Kike Quintana ha nacido una estrella, pero necesita su tiempo, asentarse y ganar seguridad"

P: Una de las críticas más repetidas ha sido precisamente por esa mesa VIP, donde se ha echado en falta una pluralidad de opiniones, colaboradores más polémicos y disruptivos, aunque tu visión de la misma parece otra.

R: Tenemos a Boris, tenemos a Sardá, que es agitador y va a su bola, siempre está en contra de todo... Creo que la mesa está bien compensada, pero hay que tener en cuenta que estamos a las cinco de la tarde, no en un late night, y pensar en la gente que hay en esa franja. Aun así, tenemos un público muy interesante, con un target comercial de un 11,7%, cuando la competencia está en un 7,8%. Eso quiere decir que tenemos un público más joven, más urbano y más preparado, por eso estamos contentos.

P: Quizá el único verso libre en este sentido ha sido tu sobrino, Kike Quintana, quien además ha ido ganando cada vez más protagonismo.

R: ¿Que no hemos agitado? ¡A mí me tiene agitada la vida! Empezamos con una sección disruptiva, de alguien que dice lo que le da la gana, que critica al programa y a la presentadora, que nadie sabe lo que va a decir, por eso hay días que lo ahogaría con mis propias manos. Esa es la sección y eso sí que es novedoso. Había que empezar poco a poco, su sección va saliendo cada vez más días y se va incorporando a veces a la mesa VIP, pero hay que ir poco a poco porque él es guionista del programa y a mí me gusta ir haciendo las cosas despacio. Creo que ha nacido una estrella, pero necesita su tiempo, asentarse y ganar seguridad. Seguridad le sobra, podía tener un poquito menos (risas).

P: Paz Padilla es otra de las últimas incorporaciones, quizá también para cubrir esa parte de mayor espectáculo que se echa en falta en la mesa VIP.

R: Paz es una show-woman, por eso puede hacer lo que le da la gana. A mí me gusta que así sea en esa mesa, que cada uno diga y haga lo que le dé la gana, y creo que eso también se está valorando. Hemos empezado en septiembre con gente muy diversa y hay que dar tiempo a que se vayan creando dinámicas entre colaboradores. Eso no sale de un día para otro, hay que darles margen de crecimiento.

placeholder Ana Rosa, con la mujer más pequeña del mundo en 'TardeAR'. (Telecinco)
Ana Rosa, con la mujer más pequeña del mundo en 'TardeAR'. (Telecinco)

P: Lo que sí parece haber desaparecido tras las primeras semanas son las entrevistas. ¿Por qué has optado por abandonarlas mientras la competencia las exprime?

R: No nos funcionaban bien. También hay que escuchar a la audiencia, y al final vas depurando un poco los contenidos. El formato no lo hemos cambiado prácticamente nada, pero es verdad que las entrevistas, a lo mejor, ralentizaban un poco el ritmo, por eso las quitamos.

P: Sin embargo, la de la mujer más pequeña del mundo sí que ha funcionado bien esta semana, tanto en La vida sin filtros como en TardeAR.

R: Porque es hipnótica. Ella estuvo conmigo en la mañana hace 15 años y es verdad que quedamos en que cuando regresase a España tenía que venir a verme, y ella se acordaba. Ha cumplido su promesa y yo encantada. Es verdad que es una gran influencer, tiene casi dos millones de seguidores. Es un caso muy sorprendente porque tiene esa sonrisa, esa picardía,... Esa picardía antes era ternura, se ha transformado, y me encanta.

"Me encantaría hacer política todos los días, pero entiendo que no es el horario"

P: Otra cosa que has dejado atrás con el salto a las tardes ha sido la política. ¿La echas de menos? ¿Te arrepientes de esa decisión?

R: Cuando surgen temas importantes los tratamos, pero sí que es verdad que en las tardes la política tiene menos encaje. Por la mañana ocurren las cosas, se abren debates,... en la tarde hay otro estado de ánimo. A mí me encantaría hacer política todos los días, pero entiendo que no es el horario.

Si el presidente hace una carta para decir que está pensando en marcharse, hay que tratarlo porque es un tema importante, y si Puigdemont se pasea por Las Ramblas también lo trataremos, pero son cosas puntuales porque la actualidad manda. Pero descarto volver a hacer política pura con mesa, porque la tarde tiene otros códigos. Me gusta muchísimo la política y la sigo mucho, y me encantaría compaginar la tertulia política de la mañana con el programa, pero una tiene sus limitaciones (risas).

P: ¿Qué podemos esperar de cara a la segunda temporada de TardeAR? ¿Revolución o continuismo?

R: Nosotros hemos apostado por un formato y creo que hay que seguir apostando por él. Haremos los cambios pertinentes que haya que hacer, pero en principio vamos a mantener nuestra estructura de tres mesas. El verano siempre sirve de banco de pruebas y probaremos nuevas caras, pero la idea es repetir la misma fórmula en septiembre.

placeholder Ana Rosa, en 'TardeAR'. (Telecinco)
Ana Rosa, en 'TardeAR'. (Telecinco)

P: ¿Qué valoración haces del estado de Unicorn Content esta temporada?

R: Hemos tenido una magnífica temporada. El estreno de El marqués ha sido espectacular, ha funcionado muy bien y estamos encantados, sobre todo con su calidad, que nos sigue abriendo camino para seguir haciendo ficción.

Fiesta lo hemos renovado entero y ha funcionado bien los fines de semana. Joaquín estupendamente y la política también con Ana Terradillos. Estamos muy contentos con cómo ha funcionado esta temporada para Unicorn Content. También creo que la cadena influye. La cadena está mejorando en audiencias, en tema reputacional. Se ha pasado el desierto y ahora hay que empezar a crecer.

P: ¿Por qué no se ha esperado a la nueva temporada para renovar Fiesta y se ha lanzado ahora el nuevo plató, tertulias y colaboradores?

R: Por un tema de producción. Se están reorganizando todos los platós porque hay programas nuevos y otros que hay no están, entonces lo hemos aprovechado para hacer un plató nuevo, que llevábamos un montón de años con el mismo plató. Tiene mucho que ver con la cadena, pero también con la intención de reforzar a un formato que no va a parar, era igual de buen momento ahora que en septiembre.

"Tenemos muchas esperanzas puestas en la vuelta de Jorge Javier a las tardes"

P: ¿Qué habéis aprendido del experimento de Tiempo al tiempo, otro tipo de magacín muy diferente a lo que se viene haciendo en las televisiones nacionales, pero que parece sentenciado ya en Cuatro?

R: Hay que recordar que Cuatro al día lo cogimos con un 2% y lo dejamos con un 5%. Su consolidación nos costó muchísimo tiempo, con dos temporadas que no pasaban del 3%. Si nos dejan el tiempo necesario, creo que Tiempo al tiempo también puede ir subiendo, creo que hay que tener paciencia para que el público se habitúe a un nuevo formato, pero yo no programo la cadena.

P: Pronto regresa Jorge Javier a las tardes, ¿crees que os dejará un mejor colchón que Así es la vida?

R: Yo quiero reconocer el mérito de Así es la vida. Ha estado en el peor momento, en el peor horario, contra todos los culebrones y con mucha publicidad. Han hecho un trabajo extraordinario, titánico, diría yo. Ahora viene Jorge Javier, que está en un momento magnífico, personal y profesional. Yo confío en que a él le va a ir muy bien. Si a él le va bien, yo creo que a nosotros también nos va a beneficiar. Tenemos muchas esperanzas puestas en él.

P: La llegada de El diario de Jorge os recortará media hora de programa. ¿Ha sido una decisión consensuada con la cadena?

R: Todavía no se sabe exactamente su horario, porque son testimonios, puede durar una hora y media o una hora y 20 minutos. Cuando ya se lance veremos cómo queda, que también habrá que reorganizar la publicidad y demás cosas. Aún no hay nada decidido.

placeholder Imagen de 'El diario de Jorge'. (Telecinco)
Imagen de 'El diario de Jorge'. (Telecinco)

P: Comentaste recientemente que tus planes, de seguir en la mañana, pasaban por retirarte en un par de años. Entiendo que esto ha cambiado con TardeAR. ¿Qué opciones barajas ahora?

R: Ya no tengo planes más allá de consolidar y ganar la tarde. Esos sin mis planes. ¿En cuánto tiempo vamos a conseguirlo? Pues no lo sé. Las tardes son de aúpa, la competencia es brutal, y si todos compitiéramos en igualdad de condiciones, otro gallo cantaría. No sé si las cosas van a continuar igual en la próxima temporada, pero tenemos tarde para rato.

Yo antes decía que, siguiendo en la mañana, iba a seguir dos años más, pero me refería a ese ritmo, a programas diarios de larga duración. El final de mi carrera todavía no lo contemplo, sería el día que me levante por la mañana y no tenga ganas de ir a trabajar. No he hecho planes nunca y ahora menos. No contaba con empezar un nuevo proyecto este año, con lo cual, como la vida siempre me sorprende, Dios dirá.

P: ¿Cómo afrontas ahora el trabajo a nivel personal? ¿Te lo tomas como un reto por volver a ser líder tras años de vivir "cómodamente" reinando en la mañana?

R: Me divierto mucho, cosa que con otro tipo de información no me divertía tanto. Además, estoy con Chelo, mi socia, que está a los cascos y tenemos más tiempo para pensar cosas juntas. El horario es mejor, pero a la vez peor, porque te levantas con la cabeza puesta en el programa y no acabas hasta las nueve de la noche, pero lo llevo bastante bien. Al principio me costó un poquito, porque es como cuando tienes una casa nueva, que hasta que no encuentres tu rincón no lo haces tuyo, pero ahora estoy disfrutándolo mucho.

Ahora tengo la vista puesta en mis vacaciones, pero a la vuelta haremos todo lo posible por liderar, pero también se tienen que dar las circunstancias, y esas son que todo el mundo estemos con las mismas armas.

Termina junio y con él se van los presentadores titulares de los programas de televisión. Este mismo jueves, 27 de junio, será el último, por ejemplo, de Ana Rosa Quintana al frente de TardeAR hasta septiembre, unas esperadas vacaciones ante las que la periodista ha querido hacer balance: "La temporada era verdaderamente muy complicada, pero estamos contentos. Hemos terminado por encima de la media de Telecinco y a un punto del líder. Compitiendo contra dos cadenas que van sin publicidad, el de TardeAR me parece un buen resultado en su primer año", valora el rostro de Mediaset España en declaraciones exclusivas a EL CONFI TV.

Programas TV Ana Rosa Quintana TardeAR Telecinco
El redactor recomienda