Es noticia
"Págalo": la reflexión de un empresario sobre la vivienda en Madrid hace saltar por los aires el plató de 'La Sexta Xplica'
  1. Televisión
  2. Programas TV
"Se puede vivir en Soria"

"Págalo": la reflexión de un empresario sobre la vivienda en Madrid hace saltar por los aires el plató de 'La Sexta Xplica'

Un promotor ha cargado duramente contra la intervención en el mercado inmobiliario en el programa 'La Sexta Xplica', asegurando que no hace falta vivir en Madrid y que se pueden elegir ciudades como Soria

Foto: Un empresario se posiciona sobre la vivienda en Madrid y hace saltar por los aires el plató de 'La Sexta Xplica': "Págalo" (Atresmedia/La Sexta)
Un empresario se posiciona sobre la vivienda en Madrid y hace saltar por los aires el plató de 'La Sexta Xplica': "Págalo" (Atresmedia/La Sexta)

El acceso a la vivienda es un asunto cada vez más problemático en nuestro país, con una gran subida en los precios de los alquileres durante los últimos años, y Madrid es una de las ciudades más tensionadas. Uno de los principales motivos de ello es el auge de los alquileres vacacionales a través de plataformas como Airbnb, que ha provocado que se reduzca la oferta de alquileres de larga temporada.

Esta situación ha generado un debate político sobre las medidas que pueden tomarse para intervenir el mercado inmobiliario y limitar los precios. El Gobierno aprobó el año pasado la Ley de Vivienda, que contempla topar precios en zonas tensionadas, aunque tienen que ser las comunidades autónomas quienes las declaren como tales. Los gobiernos autonómicos del Partido Popular se han negado a utilizar este instrumento legislativo, criticando duramente la ley por "despreciar la propiedad privada" y apartarse de los "principios de libre mercado", además de argumentar que las medidas de Gobierno no están funcionando para bajar los precios.

Foto: España está a punto de desbancar a Francia en este récord turístico: ¿cada vez más cerca de las tasas turísticas? (EFE/Kai Försterling)

En cuanto a la regulación de los pisos turísticos, cada vez son más los ayuntamientos que proponen medidas para limitarlos y fomentar los alquileres de larga temporada, incluyendo por ejemplo al alcalde socialista de Barcelona y al alcalde popular de Málaga. En la capital, Más Madrid ha propuesto recientemente una tasa turística para reinvertir en servicios y vivienda pública, pero el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha rechazado la idea, que ya está vigente en Cataluña, Baleares y muchos lugares de Europa, porque considera que Madrid sería "menos competitiva" como destino turístico.

La polémica opinión de un empresario

En medio de este debate, el programa LaSexta Xplica ha acogido una tertulia sobre el acceso a la vivienda y las posibles soluciones para ello. Una de las personas que tomó la palabra fue Rafael Martínez, promotor y empresario de la construcción, que es presidente de la Asociación de Empresas de Construcción y Obras Públicas de la Provincia de Soria (AECOP). Se posicionó radicalmente en contra de intervenir el mercado inmobiliario, asegurando que cuando se llevan a cabo ese tipo de medidas "suele salir el tiro por la culata casi siempre".

"El mercado suele ser más inteligente que las personas", aseguró el empresario, provocando inmediatamente la reacción contrariada de la sindicalista Afra Blanco. Además, continuó argumentando que "en Madrid no se acaba el mundo", y que "hay otras ciudades más pequeñas, como Soria, donde se puede vivir".

Pero uno de los jóvenes de la tertulia, afectado por la subida del precio del alquiler en Madrid, contesta que "simplemente quiero seguir viviendo en la ciudad en la que he nacido, en la que me he criado, donde está mi familia y mi trabajo". Además, señala que en Soria quizás no existan las mismas oportunidades laborales para su sector. "Pues págalo", le responde a su vez el empresario Rafael Martínez, encogiéndose de hombros.

Foto: La sindicalista Afra Blanco. (Atresmedia)

Por su parte, la sindicalista Afra Blanco se posicionó muy a favor de intervenir el mercado en esta cuestión, asegurando que "Europa y el mercado global está en la línea de regular y controlar las diferentes actividades", y que "si no, esto es la jungla".

El acceso a la vivienda es un asunto cada vez más problemático en nuestro país, con una gran subida en los precios de los alquileres durante los últimos años, y Madrid es una de las ciudades más tensionadas. Uno de los principales motivos de ello es el auge de los alquileres vacacionales a través de plataformas como Airbnb, que ha provocado que se reduzca la oferta de alquileres de larga temporada.

Programas TV LaSexta La Sexta Xplica
El redactor recomienda