Es noticia
La miniserie española que ha destronado a 'El caso Asunta' en Netflix: dos policías que se 'odian' y un asesino en Canarias
  1. Televisión
  2. Series TV
NUEVO HIT NACIONAL

La miniserie española que ha destronado a 'El caso Asunta' en Netflix: dos policías que se 'odian' y un asesino en Canarias

El pasado mes de enero Atresplayer Premium estrenó un procedimental que se sirve de los parajes naturales de las Islas Canarias y ahora triunfa en la plataforma del gigante rojo

Foto: Fotograma de la miniserie española 'Una vida menos en Canarias' (Netflix)
Fotograma de la miniserie española 'Una vida menos en Canarias' (Netflix)

​La ficción nacional vive uno de sus mejores momentos después de que El caso Asunta causara furor en Netflix más allá de nuestras fronteras con una de las series true crime más impactantes de los últimos años, la plataforma de la N roja tiene entre sus manos un nuevo hit nacional. Se trata de Una vida menos en Canarias, thriller procedimental encabezado por Natalia Verbeke y Ginés García Millán.

Aunque la serie de Bambú Producciones mantuvo su liderazgo varias semanas después de su estreno, toda gloria se desvanece y ahora es una nueva ficción de ámbito nacional la que le ha quitado el trono en Netflix. Como sucede con los grandes clásicos del cine de atracos, el de las investigaciones criminales provoca una sensación de hipnosis que se vuelve adictiva y supone un gran reclamo audiovisual.

Foto: Una imagen promocional de 'Line of duty'. (BBC)

Las series policíacas dirigen la atención en un breve período de tiempo a través de las hipótesis que plantea el equipo policial o las angustiosas persecuciones que hielan los huesos desde el salón de tu casa. Al igual que sucede con las series coreanas, las españolas experimentan un repunte de popularidad en las plataformas de streaming.

Se odian pero se necesitan

Los éxitos de la televisión en abierto se trasladan ahora al streaming. Muchas series terminan su recorrido en Netflix como obsequio a un triunfo revelador y tras una oleada de recomendaciones en redes sociales en el que muchos seriéfilos posan su mirada. Este es el caso de La casa de papel (Antena 3) o Entrevías (Telecinco).

A pesar de que el favor de la crítica no ha sido tan positivo como el de los espectadores, la serie ha funcionado muy bien gracias al boca a boca que alaban el misterio de Atresplayer Premium, creado por Fran Carballal y Enrique Lojo. Los responsables de Toy Boy firman Una vez menos en Canarias junto a Curro Royo, guionista de renombre en Cuéntame cómo pasó o Desaparecidos.

La historia sigue los pasos de Luis Lacasa, un honorable inspector de homicidios de Madrid que se ve obligado a aceptar un traslado en Canarias y superar sus peores manías, como el asfixiante calor, los turistas e incluso a su nueva compañera de aventuras, Naira, gran amante de su tierra y defensora de sus raíces. Cuando disfruta de unas relajadas vacaciones, Lacasa se entera de que un hombre se ha precipitado por un acantilado cercano al hotel donde se aloja.

Foto: Imagen de la protagonista de la miniserie sueca 'Almas robadas' (Filmin)

A pesar de sus diferencias, ambos forman un buen tándem. Luis ve la vida en tonos grises por una anomalía visual, lo que explica su introversión. El nuevo caso le obligará a salir de su zona de confort y conocer mejor a su hija, donde el misterio no abandona a sus protagonistas que están condenados a entenderse. La serie ya está disponible en Netflix.

​La ficción nacional vive uno de sus mejores momentos después de que El caso Asunta causara furor en Netflix más allá de nuestras fronteras con una de las series true crime más impactantes de los últimos años, la plataforma de la N roja tiene entre sus manos un nuevo hit nacional. Se trata de Una vida menos en Canarias, thriller procedimental encabezado por Natalia Verbeke y Ginés García Millán.

Series Series de Netflix
El redactor recomienda