Es noticia
La desconocida miniserie sueca basada en hechos reales que te impactará en Netflix: va sobre cómo un asesino escapó sin dejar rastro
  1. Televisión
  2. Series TV
MURIÓ SIN PISAR LA CÁRCEL

La desconocida miniserie sueca basada en hechos reales que te impactará en Netflix: va sobre cómo un asesino escapó sin dejar rastro

El magnicidio del primer ministro Olof Palme acaparó todos los titulares. El sospechoso huyó de la policía y, a día de hoy, la resolución del caso continúa siendo una incógnita, a pesar de que la causa se archivó en 2020

Foto: Imagen del protagonista de la serie 'El asesino improbable' (Netflix)
Imagen del protagonista de la serie 'El asesino improbable' (Netflix)

No hay series suficientes para resolver los crímenes más enigmáticos de los últimos años. La crónica negra entraña un misterio inabarcable. Algunos sospechosos se llevan la verdad a la tumba y otros custodian su silencio entre las rejas de las prisiones más inhóspitas. Los asesinos huyen de los interrogatorios policiales y los mecanismos de investigadores experimentados que son especialistas en encontrar cualquier vestigio de culpabilidad.

El caso Asunta es una de las ficciones más recientes de Netflix en la que se recrea un juicio mediático que dictó sentencia, pero dejó en el horizonte numerosas cuestiones que hoy no han llegado a resolverse. En este caso traslado a la pequeña pantalla, solo Alfonso Basterra conoce la verdad. Lo mismo sucedió con el asesinato que conmocionó a la sociedad sueca en 1986, la del magnicidio del primer ministro Olof Palme.

Foto: Imagen de la producción 'El rey del cachopo'. (Netflix)

El político socialdemócrata fue asesinado en una de las calles principales de Estocolmo cuando volvía del cine con su mujer Lisbet Beck Friis. La serie de Netflix está basada en los hechos reales ocurridos en el país escandinavo que son recogidos en el revelador libro de Thomas Petterson. Su investigación le condujo a identificar al posible atacante de Palme: un diseñador gráfico que vivía cerca de la escena del crimen, una hipótesis que años más tarde corroboraría un fiscal.

La teoría más lógica

El sospechoso sorteó las grietas de un sistema judicial vacilante gracias a una combinación de suerte y astucia y una errática actuación policial. El asesino responde al nombre de Stig Engström, un hombre que declaró como testigo en el juicio y salió impune. Jamás pisó la cárcel. Los dos primeros culpables señalados por la Justicia fueron el ultraderechista sueco Victor Gunarsson y Christer Pettersson que fueron detenidos, pero meses más tarde ya estaban en la calle. La teoría que culpa a Engström es la más lógica, y pone de manifiesto el eterno trauma que dejan los crímenes en la sociedad.

El fiscal cerró el caso en 2020 tras fallecer el verdadero responsable. La miniserie producida por FLX puede verse en Netflix con Robert Gustafsson que asume el papel protagonista y se pone en la piel del asesino más sagaz de su tiempo. El reparto se completa con Eva Melander, Mikael Persbrandt, Peter Andersson, Joel Spira, Emil Almén, Shanti Roney, Torkel Petersson, Henrik Norlén, Lia Boysen, Magnus Krepper, Björn Bengtsson, Peter Viitanen y Cilla Thorell.

No hay series suficientes para resolver los crímenes más enigmáticos de los últimos años. La crónica negra entraña un misterio inabarcable. Algunos sospechosos se llevan la verdad a la tumba y otros custodian su silencio entre las rejas de las prisiones más inhóspitas. Los asesinos huyen de los interrogatorios policiales y los mecanismos de investigadores experimentados que son especialistas en encontrar cualquier vestigio de culpabilidad.

Series de Netflix Series
El redactor recomienda