Es noticia
La serie de época en la que apareció Nicola Coughlan antes de 'Los Bridgerton': su personaje era opuesto a Penelope
  1. Televisión
  2. Series TV
DE PROSTITUTA A NOBLE

La serie de época en la que apareció Nicola Coughlan antes de 'Los Bridgerton': su personaje era opuesto a Penelope

La actriz que protagoniza la tercera temporada de la ficción de Shonda Rhimes, es conocida por su participación en ‘Derry Girls’, además de otra producción histórica

Foto: Nicola Coughlan (izquierda) aparecía en otra producción de época previa a 'Los Bridgerton'. (Hulu)
Nicola Coughlan (izquierda) aparecía en otra producción de época previa a 'Los Bridgerton'. (Hulu)

Antes de que Nicola Coughlan se convirtiera en la dulce Penélope Featherington de Los Bridgerton, ya había dejado su huella en otra serie de época que, aunque menos conocida, también se ha ganado el cariño de los espectadores. La trayectoria de Coughlan en la interpretación cambió en 2018, cuando consiguió un papel en la aclamada comedia británica Derry Girls, disponible en Netflix. Ese mismo año, Coughlan obtuvo otro rol crucial en una serie que la llevó por primera vez al género histórico, pavimentando el camino hacia su éxito en Los Bridgerton.

Dos años antes del estreno de la primera temporada de la serie de Shonda Rhimes, la actriz irlandesa participó en una producción que se retrotraía al siglo XVIII. Este drama se ambientaba en el Londres georgiano y se centraba en el negocio de la prostitución, con personajes femeninos fuertes y una narrativa envolvente que reflejaba las duras realidades de la época.

Foto: Nicola Coughlan interpretando a Penelope Featherington en la tercera temporada de 'Los Bridgerton'.(Cortesía de Netflix)

Coughlan interpretaba a Hannah Dalton, un personaje vibrante y atrevido que contrastaba significativamente con la recatada Penélope Featherington de Los Bridgerton. La historia giraba en torno a Margaret Wells (Samantha Morton) y Lydia Quigley (Lesley Manville), dos rivales en el sórdido mundo de la prostitución. Mientras Margaret buscaba asegurar un futuro mejor para sus hijas, Lydia estaba centrada en enriquecerse a costa de las mujeres que explotaba. Quigley es una de las villanas más memorables de la televisión reciente, pues manejaba sus maquinaciones con inteligencia y sin escrúpulos. El amor-odio de las rivales creaba un interés en el espectador, digno de otras series de grandes enemigas, como Killing Eve.

De mujeres, y creada por mujeres

Esta ficción, creada y dirigida también por mujeres (Moira Buffini y Alison Newman), destaca por su perspectiva feminista y su representación multifacética de los personajes femeninos. Junto a ellas, figuras como Liv Tyler y Jessica Brown-Findlay enriquecen la serie con sus actuaciones. En la tercera temporada, incluso aparece Alfie Allen, conocido por su papel en Juego de Tronos.

El relato se basa en un libro que detallaba los nombres de las prostitutas de Londres

Las mujeres de esta historia no buscan depender de un hombre para sobrevivir, sino que ansían su autonomía. El relato se basa en relatos reales documentados en Harris's List of Covent Garden Ladies, un libro de la época que detallaba los nombres y características de las prostitutas de Londres. Esta mirada única y auténtica al sexo y la vida en el siglo XVIII ofrece una narrativa cruda y realista, lejos del glamour y los romances de cuento de Los Bridgerton.

El vestuario y los decorados de la producción de 2017 son igualmente impresionantes, recreando con detalle el Londres de la época georgiana. Las localizaciones, como la Plaza Fitzroy y Middle Temple, añaden también autenticidad a la ambientación.

La serie lleva por título Harlots: Cortesanas, y a España llegó a través del canal Cosmo, aunque en estos momentos no está disponible en ninguna plataforma de vídeo bajo demanda (VOD) en el territorio. Quizás la fama creciente de Coughlan, gracias a su intervención en la romántica temporada que protagoniza este año en Los Bridgerton, pueda servir a que una exhibidora se anime a recuperar parte de sus inicios interpretativos en otra serie.

Antes de que Nicola Coughlan se convirtiera en la dulce Penélope Featherington de Los Bridgerton, ya había dejado su huella en otra serie de época que, aunque menos conocida, también se ha ganado el cariño de los espectadores. La trayectoria de Coughlan en la interpretación cambió en 2018, cuando consiguió un papel en la aclamada comedia británica Derry Girls, disponible en Netflix. Ese mismo año, Coughlan obtuvo otro rol crucial en una serie que la llevó por primera vez al género histórico, pavimentando el camino hacia su éxito en Los Bridgerton.

Series Series de Netflix Actores y actrices
El redactor recomienda