Es noticia
Dónde y cuándo ver 'Bardot', la miniserie sobre los orígenes de la musa erótica parisina
  1. Televisión
  2. Series TV
CATAPULTADA AL ÉXITO

Dónde y cuándo ver 'Bardot', la miniserie sobre los orígenes de la musa erótica parisina

La producción centra su mirada en la popular actriz de 'El desprecio', Brigitte Bardot, que es interpretada por la franco-argentina Julia de Núñez

Foto: Julia de Núñez, en el papel de la famosa actriz francesa, en 'Bardot'. (AMC)
Julia de Núñez, en el papel de la famosa actriz francesa, en 'Bardot'. (AMC)

Si Estados Unidos tenía a Marilyn Monroe, Francia contaba con Brigitte Bardot. La vida de la actriz y cantante, reconocida como icono de la moda y símbolo sexual de mediados del siglo XX, es ahora relatada en una miniserie francesa, Bardot, de estreno inminente, que recoge la llegada a la fama de la intérprete de películas como Helena de Troya o El desprecio.

La ficción, basada en hechos reales, es una producción francesa dirigida por Danièle Thompson y Christopher Thompson, un dúo de madre e hijo cuyo trabajo ha sido comparado trabajo con la aclamada serie The Crown. Bardot consta de seis episodios de aproximadamente 50 minutos cada uno y relata la meteórica ascensión de una joven actriz francesa que rápidamente se convertiría en un símbolo de sensualidad y libertad.

Foto: Carmen Lomana en el estreno de la serie de 'Bardot'. (Gtres)

Protagonizada por Julia de Núñez, una joven actriz franco-argentina que debuta en el papel principal. Su trabajo ya ha sido destacada en el Festival de Televisión de Montecarlo, donde ganó la Ninfa de Oro al Talento más Prometedor. En la serie, De Núñez enfrenta el desafío de encarnar a una mujer que desafió las normas y expectativas de su tiempo, un papel complejo que parece haber manejado con gran destreza.

Bardot profundiza en la vida de su protagonista desde sus primeros castings hasta su ascenso al estrellato. La narrativa se centra en sus relaciones personales y profesionales, destacando figuras importantes como Roger Vadim, interpretado por Victor Belmondo (nieto de Jean-Paul Belmondo), y Jean-Louis Trintignant, interpretado por Noham Edie. Estos personajes no solo influyeron en su carrera, sino también en su vida personal, llena de altibajos y controversias.

Fecha de estreno y dónde ver Bardot

La producción sumerge al espectador en la atmósfera de la Francia de los años 50 y 60, una época de cambio y liberación tras la Segunda Guerra Mundial. La ambientación y el vestuario juegan un papel crucial en la recreación de esos años dorados del cine francés.

Además, la serie explora cómo la protagonista navegó por la fama y los desafíos que esta conlleva, siempre buscando ser fiel a sí misma en un mundo que a menudo quería encasillarla. En la actualidad, Brigitte Bardot tiene 89 años, y vive retirada de la profesión y alejada de los medios de comunicación.

La serie se estrenará este jueves 30 de mayo a las 22:30 h en Sundance TV. Bardot ofrece una mirada íntima y bien documentada sobre los primeros años de una de las figuras más influyentes del cine europeo, así como de la expansión de la Nouvelle Vague en el séptimo arte. La actriz de Babette se va a la guerra o Y Dios creó a la mujer llegó a desafiar las normas, y dejó una marca indeleble en la historia del cine.

Si Estados Unidos tenía a Marilyn Monroe, Francia contaba con Brigitte Bardot. La vida de la actriz y cantante, reconocida como icono de la moda y símbolo sexual de mediados del siglo XX, es ahora relatada en una miniserie francesa, Bardot, de estreno inminente, que recoge la llegada a la fama de la intérprete de películas como Helena de Troya o El desprecio.

Series Actores y actrices
El redactor recomienda