Es noticia
La miniserie italiana que ha supuesto una revelación en Netflix por su éxito mundial: un drama sobre reencuentros y perturbadores secretos
  1. Televisión
  2. Series TV
ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO

La miniserie italiana que ha supuesto una revelación en Netflix por su éxito mundial: un drama sobre reencuentros y perturbadores secretos

Vittoria Schisano protagoniza la nueva producción italiana de la plataforma que aborda la identidad transgénero, mientras no abandona el misterio

Foto: Imagen de la miniserie italiana 'La vida que querías' (Netflix)
Imagen de la miniserie italiana 'La vida que querías' (Netflix)

El fenómeno de la miniserie italiana La vida que querías (La vita che volevi) ha irrumpido en Netflix. Su relato sobre reencuentros y oscuros secretos ha viajado a lo largo de diferentes países. La ficción creada por Ivan Cotroneo se ha consolidado como la revelación de la temporada, demostrando una vez más el poder de las narrativas internacionales.

La serie narra la historia de Gloria, una mujer de éxito que fundó su propia agencia de viajes, interpretada por la talentosa Vittoria Schisano. Tras varios años alejada de su hogar, su amiga Marina decide organizar una visita con la intención de cerrar viejas heridas. Sin embargo, lo que parecía ser un simple reencuentro con su pasado se transforma en una compleja trama de secretos y revelaciones perturbadoras.

Foto: Imagen de 'Doc'. (Telecinco)

El éxito de La vida que querías no sería posible sin las destacadas interpretaciones de su elenco. Schisano ofrece una actuación profundamente emotiva como Gloria, capturando la complejidad de un personaje atrapado entre el pasado y el presente que parece haber borrado una parte de su vida. Netflix vuelve a abogar por la diversidad presentando en su trama algunos roles transgénero. Lo que arranca como una historia divertida y despreocupada, se vuelve una propuesta llena de sentimentalismo.

Un reencuentro inesperado

El alcance de esta nueva serie estrenada en Netflix no solo destaca por su relato, sino también por reflejar el potencial de la televisión italiana para competir en el escenario global del streaming. Este éxito abre la puerta a nuevas producciones internacionales que son recordadas por su gran riqueza cultural y, en este caso, plasmar la psicología de los personajes con tanta naturalidad.

El elenco de La vida que querías también incluye a Giuseppe Zeno (El paraíso de las señoras), Pina Turco (La vida mentirosa de los adultos), Alessio Lapice (El primer rey), Nicola Bello, Bianca Nappi (La casa Gucci) y Fabrizia Sacchi (Suspiria). La serie italiana acaba de estrenarse en Netflix y ya ha demostrado su gran potencial. "Queríamos contar la historia de una mujer transgénero alejada de estereotipos, real, de carne y hueso, un personaje lleno de matices y también de contradicciones", confesó Monica Rametta, cocreadora de la serie, en declaraciones recogidas por Wired.

El fenómeno de la miniserie italiana La vida que querías (La vita che volevi) ha irrumpido en Netflix. Su relato sobre reencuentros y oscuros secretos ha viajado a lo largo de diferentes países. La ficción creada por Ivan Cotroneo se ha consolidado como la revelación de la temporada, demostrando una vez más el poder de las narrativas internacionales.

Series de Netflix Series
El redactor recomienda