Es noticia
La escalofriante miniserie de terror psicológico que puedes ver este fin de semana en Netflix: está lleno de giros de guion
  1. Televisión
  2. Series TV
¿LA MEJOR DE SU GÉNERO?

La escalofriante miniserie de terror psicológico que puedes ver este fin de semana en Netflix: está lleno de giros de guion

La dualidad de Mike Flanagan se plasma en una ficción que deposita el terror, pero también reflexiona sobre cuestiones que le persiguieron desde su educación religiosa. Nuestra recomendación para el fin de semana es una de las series más recomendada

Foto: Una imagen de la serie de terror psicológico 'Misa de medianoche'. (Netflix)
Una imagen de la serie de terror psicológico 'Misa de medianoche'. (Netflix)

Mike Flanagan es una de las voces más distinguidas del género de terror en el último milenio. A lo largo de su trayectoria cinematográfica, el artífice de Doctor Sueño ha dejado en el horizonte obras modernas de gran impacto que también han tenido su momento de gloria en la pequeña pantalla. Su estrecho vínculo con Netflix ha permitido que los suscriptores de la plataforma dispersados por diferentes países puedan apreciar su habilidad como storyteller gótico.

Una de las series más recomendadas dentro del catálogo del popular servicio de vídeo bajo demanda es Misa de medianoche. Esta miniserie consta de siete episodios y plantea un viaje inquietante a un lugar ficticio que no existe en realidad, la pequeña comunidad isleña de Crockett, donde la llegada de un nuevo sacerdote coincide con una serie de eventos milagrosos y aterradores. Aunque lo parece por sus semejanzas de trama y ambientación, la ficción no está inspirada en una novela de Stephen King.

Foto: Fotograma de 'La caída de la Casa Usher'. (Netflix)

Misa de medianoche no solo ofrece un terror atmosférico y sombrío muy bien construido, sino que también profundiza en temas como la fe, la redención y la naturaleza humana. El creador recata algunas sensaciones pasadas procedentes de su educación religiosa. Los habitantes de Crockett se enfrentan a fenómenos sobrenaturales que desafían sus creencias, mientras algunos secretos oscuros y verdades inquietantes salen a la luz. La historia se presenta como metáfora del fanatismo religioso, mientras que se acerca a las parcelas más atractivas del terror psicológico.

Fanatismo religiso y giros inesperados

A pesar de que en esta ocasión no hay fantasmas escondidos en cada rincón, su escala en el terror no deja de sorprender. La historia sigue a Riley Flynn, un hombre que regresa a su hogar en Crockett Island después de cumplir una condena por homicidio involuntario. Su vuelta coincide con la llegada del carismático y misterioso padre Paul, quien reemplaza al anciano monseñor Pruitt.

Pronto, la comunidad empieza a experimentar fenómenos asombrosos, como curaciones inexplicables y rejuvenecimientos sorprendentes, lo que despierta una fervorosa devoción en muchos isleños. Sin embargo, estos milagros tienen un precio, y la verdad tras ellos empieza a desvelarse, revelando horrores inimaginables.

Uno de los aspectos más destacados de la serie son sus giros de guion. Flanagan teje una narrativa en la que nada es lo que parece, y cada episodio revela capas adicionales de misterio y horror a través de un complejo diseño de los personajes. Hamish Linklater como el padre Paul, Kate Siegel como Erin Greene, Zach Gilford y Annabeth Gish forman el elenco de Misa de medianoche. La serie explora la delgada línea entre la fe y el fanatismo, cuestionando hasta dónde pueden llegar las personas en su búsqueda de redención y salvación, como hemos apreciado en otras series españolas como La mesías (Movistar Plus+).

Mike Flanagan es una de las voces más distinguidas del género de terror en el último milenio. A lo largo de su trayectoria cinematográfica, el artífice de Doctor Sueño ha dejado en el horizonte obras modernas de gran impacto que también han tenido su momento de gloria en la pequeña pantalla. Su estrecho vínculo con Netflix ha permitido que los suscriptores de la plataforma dispersados por diferentes países puedan apreciar su habilidad como storyteller gótico.

Series de Netflix Series
El redactor recomienda