Es noticia
'Sueños de libertad', la serie revelación de la televisión que quisiera tener Netflix en su catálogo
  1. Televisión
  2. Series TV
ANÁLISIS ESPECIAL

'Sueños de libertad', la serie revelación de la televisión que quisiera tener Netflix en su catálogo

La ficción de época de la sobremesa de Antena 3 ha cerrado el mes de mayo como la serie más vista de toda la televisión nacional

Foto: Natalia Sánchez y Dani Tatay, en 'Sueños de libertad'. (Atresmedia)
Natalia Sánchez y Dani Tatay, en 'Sueños de libertad'. (Atresmedia)

La historia de los hermanos De la Reina y Begoña está enganchando y mucho. Es lo que reportan los brillantes datos de audiencia de Sueños de libertad, que, además de elevarla a la serie revelación de toda la temporada, también ostenta el título a la ficción más seguida de toda la televisión en nuestro país.

Si su aterrizaje en nuestras pantallas hizo ruido, más lo sigue haciendo tres meses después. El drama romántico creado por Diagonal TV no ha encontrado rival en la franja de sobremesa desde su debut a finales de febrero, cuando consiguió enganchar a más de millón y medio de telespectadores y anotando casi el 15% de cuota de pantalla.

La ficción de Antena 3 sujeta diariamente a más de 1.3 millones de telespectadores

Sin embargo, el mes de mayo lo ha cerrado como la serie más potente de toda la televisión nacional, pese a competir frontalmente con otra del mismo corte (La promesa, TVE) y convivir en la programación con otros estrenos, como El Marqués (13,9% y 1.3M), que supuso el mejor arranque de ficción para Telecinco. A rasgos generales, el serial protagonizado por Natalia Sánchez, Alain Hernández y Dani Tatay es el que manda.

Unos resultados tan pomposos que la ponen en bandeja de importantes plataformas como Prime Video, o, sobre todo, Netflix. El citado escaparate de streaming ya se ha dejado por otras ofertas de Atresmedia, logrando encabezar el ranking de lo más visto en ficción: ha sido el recordado caso de La casa de papel, El tiempo entre costuras, Toy Boy, Cristo y Rey, o la más reciente, Entre Tierras.

Pero, su éxito no solo lo avalan los incuestionables datos de audiencia, que han supuesto un salto de más de dos puntos porcentuales, con respecto a su antecesora, Amar es para siempre, a la misma hora, sino también en su evolución. Sueños de libertad no ha bajado del 13,5% de cuota media de pantalla desde su nacimiento, cruzando picos máximos del 15,5% de share en el mes de abril. Lo que se traduce, además, en distanciarse de su otro competidor, en más de cinco puntos de audiencia, en el caso de Telecinco y el recién cancelado Así es la vida.

placeholder Grafico de audiencias de 'Sueños de libertad' Vs. Telecinco. (Atresmedia)
Grafico de audiencias de 'Sueños de libertad' Vs. Telecinco. (Atresmedia)

Otro punto fuerte de la ficción más seguida por nuestros telespectadores es la fidelidad que ha conseguido en tan poco tiempo. El serial de Antena 3 sujeta cada día a más de 1.3 millones de seguidores, además de sumar más de 250.000 mirones extra, que se niegan a perderse los capítulos 'a la carta' en Atresplayer. De todos ellos, las que más enganchadas están son las mujeres, según apuntan los datos: el 16,6% de su cuota de pantalla es público femenino.

Media de telespectadores – Sueños de libertad

  • Febrero - 1.394.000 espectadores
  • Marzo - 1.303.000 espectadores
  • Abril - 1.289.000 espectadores
  • Mayo - 1.251.000 espectadores
Foto: Natalia Sánchez, en 'Sueños de libertad'. (Atresmedia)

Y es que, el triunfo de la serie televisiva, que respira con ritmo tremendamente positivo, ya arrancó con halagos. Sueños de libertad se coló en el MIPTV de Cannes, uno de los acontecimientos imprescindibles en el mercado de la televisión, además de ser elegida por la acreditada consultora The WIT, como uno de los proyectos de ficción más destacados internacionalmente.

La historia de los hermanos De la Reina y Begoña está enganchando y mucho. Es lo que reportan los brillantes datos de audiencia de Sueños de libertad, que, además de elevarla a la serie revelación de toda la temporada, también ostenta el título a la ficción más seguida de toda la televisión en nuestro país.

Series Antena 3 Atresmedia Series de Netflix Sueños de libertad
El redactor recomienda