Es noticia
La serie sobre crímenes de Movistar Plus+ que debes ver en junio: se parece a 'Reina Roja' y es de uno de los escritores de Carmen Mola
  1. Televisión
  2. Series TV
NUEVO ENFOQUE

La serie sobre crímenes de Movistar Plus+ que debes ver en junio: se parece a 'Reina Roja' y es de uno de los escritores de Carmen Mola

El 'thriller' rural creado por Agustín Martínez demuestra su potencial narrativo en una trama que une misterio, muerte y demencia senil

Foto: Georgina Amorós y Karra Elejalde protagonizan la serie 'Segunda muerte' (Movistar Plus+)
Georgina Amorós y Karra Elejalde protagonizan la serie 'Segunda muerte' (Movistar Plus+)

Hay veces que, sin quererlo, te vas muriendo en vida. Te desorientas, te enfadas y también lloras porque no reconoces a la persona que empiezas a ver en el espejo. Este es uno de los puntos de arranque de Segunda muerte, el thriller rural ambientado en los valles pasiegos de Cantabria que además de intentar resolver un crimen, pone el foco en un plano cercano, el de la demencia senil que podría impedir el reencuentro de sus protagonistas.

El último drama sobre crímenes del streaming resplandece por su gran potencial narrativo en una trama llena de misterio que recuerda a Reina Roja (Prime Video). El nordic noir a la española convierte la hondonada cántabra en una carrera contrarreloj que se aproxima a la pérdida de la memoria. Agustín Martínez, uno de los integrantes de Carmen Mola y guionista de otras ficciones nacionales como La caza, tenía ganas de cambiar de registro y construir una historia que profundizara en los personajes.

Foto: Primera imagen de 'Si es martes, es asesinato'. (Disney )

Dirigida por Álex Rodrigo (Vis a vis) y Óscar Pedraza (Patria), la serie tiene entre sus actores principales a Georgina Amorós (Cayetana en Élite) y Karra Elejalde (Koldo en Ocho apellidos vascos) que son padre e hija en la ficción. La historia sigue a Sandra, una joven que abandona su puesto de trabajo en una importante compañía para convertirse en auxiliar de policía en un pueblo tranquilo, donde su padre Tello, exagente de la UCO, disfruta como puede de su jubilación forzosa.

Abrir camino al reencuentro

En una cabaña en medio del bosque, Sandra se encuentra con el cadáver de una vecina a la que habían enterrado hace años. A partir de ese momento, la intensidad dramática empieza a tomar más altura. Los personajes de Elejalde y Amorós se verán envueltos en una investigación criminal, donde confluyen la desesperación, el rencor y la reconciliación. Esta última empezará a notarse a partir de la enfermedad del protagonista, una que a veces desaparece y abre camino al reencuentro entre padre e hija.

El personaje de Elejalde hace honor a su apodo "La Montaña", es reflejo del hombre rudo y cabezota del norte. La serie también plasma con gran realismo las idas y venidas de una relación paterno-filial, donde hay cariño, pero también un buen puñado de reproches. La miniserie de tan solo 6 episodios cuenta en su reparto con Joel Bosqued (Zorro), Aria Bedmar (Operación barrio inglés), Fernando Guallar (Reina Roja), Maribel Salas (Allí abajo), Andrea Ros (Zorras), Veki Velilla (¡García!) y Kandido Uranga (Alardea), entre otros.

Hay veces que, sin quererlo, te vas muriendo en vida. Te desorientas, te enfadas y también lloras porque no reconoces a la persona que empiezas a ver en el espejo. Este es uno de los puntos de arranque de Segunda muerte, el thriller rural ambientado en los valles pasiegos de Cantabria que además de intentar resolver un crimen, pone el foco en un plano cercano, el de la demencia senil que podría impedir el reencuentro de sus protagonistas.

Series Movistar+
El redactor recomienda