Es noticia
Todo lo que no has entendido de 'Ni una más': el potente mensaje de la serie española de Netflix que ha desbancado a 'Los Bridgerton'
  1. Televisión
  2. Series TV
CONTIENE 'SPOILERS'

Todo lo que no has entendido de 'Ni una más': el potente mensaje de la serie española de Netflix que ha desbancado a 'Los Bridgerton'

Miguel Sáez Carral e Isa Sánchez entonan un grito de auxilio que se traslada a las nuevas generaciones. Numerosas adolescentes se sienten desamparadas en una etapa cambiante

Foto: Nicole Wallace y Clara Galle protagonizan la serie 'Ni una más' (Netflix)
Nicole Wallace y Clara Galle protagonizan la serie 'Ni una más' (Netflix)

Hay una frase de Alma, protagonista de Ni una más que es la misma que resuena en nuestra cabeza tras ver la serie. "Algo se rompió dentro de mí". La comprometida apuesta de Netflix surgió a partir de la pluma de Miguel Sáez Carral, que no era capaz de entender los cambios de humor y arrebatos de su hija adolescente. Nadie te pregunta lo que te pasa.

En casa, escuchas gritos y reproches, recibes castigos y órdenes por parte de tus padres en lugar de un "estoy aquí para escucharte". Lo único que te sostiene en esos momentos es el apoyo incondicional de tus amigas, las que te regalan rosas en el Día de San Valentín y te escriben cartas para levantarte el ánimo porque tu sufrimiento es el suyo. Siempre te vigilan desde el rabillo del ojo. Como hace Greta con Alma.

La serie expone las costuras de la generación Z y aborda temas que tocan muy de cerca a los jóvenes como la violencia sexual, el suicidio, las relaciones tóxicas o el bullying. Protagonizada por la reveladora dupla formada por Nicole Wallace y Clara Galle (sus interpretaciones son tan profundas como luminosas), Ni una más nos presenta a una joven de 17 años algo conflictiva que atraviesa una etapa complicada.

Luces y sombras

Alma crea un alter ego que se convierte en un escudo protector que también alcanza a sus amigas tras ser violada por un conocido que se aprovechó de su vulnerabilidad. "Feminist": este tatuaje gobierna la piel de este personaje tan real como transformador. Precisamente, el proyecto escrito por Saéz Carral, que adapta su novela homónima, e Isa López, tiene una destacada vocación feminista. En una era donde domina la "pornografía emocional" de intimidades reveladas, algunos depredadores sexuales campan a sus anchas, sin que nadie haga nada. Hasta que Alma se cansa de colgarse una sonrisa y decide actuar.

"Te lo debo, no quiero que ninguna chica vuelva a sentirse sola". La joven abre un perfil en redes sociales para denunciar una situación en la que hay más de una víctima. Cada post de Coleman Miller es un grito de auxilio que escuchamos en la voz de una protagonista diferente en cada episodio.

El miedo a que no te crean lleva al abismo más oscuro, en el que empiezan a asomar el suicidio y los ataques de ansiedad. Denunciar no parece una opción porque las roturas emocionales más profundas no te dejan pensar con claridad. El abuso sexual converge con la culpa: muchas víctimas creen que se lo han buscado. Es la respuesta del cerebro que es vista como una forma de autoprotección.

La serie refleja también una relación tóxica de manual. Ni una más busca ser un espejo de los problemas que han enfrentado las adolescentes durante décadas. Alma no se calla ante el grupo de chicos que se creen seres superiores y entre los que se encuentra Alberto (Gabriel Guevara), el novio de su amiga Nata (Aïcha Villaverde). En un momento de la serie, se ven involucrados en un intento de violación grupal.

El personaje de Wallace es amenazada por este clan de tóxicos que le empujan contra una valla metálica. "¿Tiene que haber sangre para que nos hagan caso?", se pregunta Alma. La serie se adentra en las luces y sombras de las protagonistas. Los ocho episodios de Ni una más hablan del primer amor, la sororidad, la búsqueda de la identidad, las fuertes discusiones con la familia y el perdón. Hay que escuchar y cuidar lo que una vez alguien rompió.

Por eso, las redes de apoyo aparecen como la única tabla salvavidas. La serie está generando una poderosa conversación interna, incluso entre el público que antes de la serie de Netflix se mostraba incrédulo con este tipo de casos. "Hace que cuestione cosas que asumía como verdad", escribió un usuario en X (antes, Twitter) tras ver Ni una más.

Hay una frase de Alma, protagonista de Ni una más que es la misma que resuena en nuestra cabeza tras ver la serie. "Algo se rompió dentro de mí". La comprometida apuesta de Netflix surgió a partir de la pluma de Miguel Sáez Carral, que no era capaz de entender los cambios de humor y arrebatos de su hija adolescente. Nadie te pregunta lo que te pasa.

Series de Netflix Series
El redactor recomienda