Es noticia
'La Promesa' bate récords en Max y se convierte en la serie más vista del mundo: así lo ha conseguido
  1. Televisión
  2. Series TV
DE LUJÁN A LATINOAMÉRICA

'La Promesa' bate récords en Max y se convierte en la serie más vista del mundo: así lo ha conseguido

Lejos de desacelerar, la ficción de época que en España se emite en La 1 de TVE ha conseguido notables datos de audiencia gracias a sus intrigantes sucesos

Foto: Manuel y Jana podrían decidir salir de su prisión particular, desde el capítulo de este martes de 'La Promesa'. (RTVE)
Manuel y Jana podrían decidir salir de su prisión particular, desde el capítulo de este martes de 'La Promesa'. (RTVE)

La serie La Promesa, que se emite en La 1 de Televisión Española entre semana a las 17:30 horas, tiene por costumbre presentar a los espectadores intrigantes e inesperados giros de guion con cada uno de sus episodios. Pero lo que no se podía prever era el gran impacto que la ficción de época creada por Josep Cister Rubio tendría a nivel internacional, gracias a su emisión en la plataforma Max.

En un sorprendente giro en el mundo del streaming, La Promesa ha superado todas las expectativas y se ha convertido en la serie más vista de la plataforma de vídeo bajo demanda (VOD). La producción de TVE, protagonizada por Ana Garcés, Arturo García Sancho y Eva Martín, entre otros intérpretes, ha dejado atrás a competidores como La casa del dragón, Hacks y El joven Sheldon, consolidándose como un fenómeno global.

Foto: La actriz Ana Garcés y el creador y productor ejecutivo de 'La Promesa', Josep Cister Rubio. (Bambú Producciones)

Desde su debut en España, en enero de 2023, La Promesa ha capturado la atención de millones de espectadores, logrando cifras impresionantes y manteniendo una audiencia leal a lo largo de más de 370 episodios. Pero el éxito de La Promesa no se limita a su país de origen. Según datos de FixPatrol, un portal especializado en monitorear audiencias de plataformas de streaming, la serie ha alcanzado el primer puesto en visualizaciones en casi toda Latinoamérica, en países como Argentina, Bolivia y Brasil. Este logro sitúa a las historias diarias del palacete cordobés como la serie más vista de Max a nivel mundial, acogiendo en su seno audiencias diversas y amplias.

Una serie inconformista

Parte del atractivo de La Promesa radica en su historia de amor prohibido entre los protagonistas, Jana (Garcés) y Manuel (Sancho García), destinados a estar separados por sus diferencias de clase. Además, la muchacha llegó al palacio del marquesado con una firme intención: encontrar al asesino de su madre y a su hermano perdido para ejecutar su venganza. Las intrigas palaciegas, las interpretaciones estelares, el cariño hacia sus personajes y una clara tendencia del equipo técnico y creativo a seguir superándose, han hecho que, cada día, más de un millón de espectadores acudan a su cita diaria durante las tardes de entre semana.

La trama de La Promesa ha sabido renovarse en momentos clave. La reciente inclusión de eventos históricos, como recreaciones de la Primera Guerra Mundial, ha sido uno de los factores que ha incrementado el interés y la audiencia. Este enfoque audaz ha demostrado ser efectivo, alcanzando uno de sus mejores datos históricos, con 1.085.000 espectadores y un 14,2% de share en La 1.

Ha alcanzado el primer puesto en visualizaciones en países como Argentina y Brasil

El éxito de la serie también refleja una estrategia de programación inteligente por parte de TVE. A pesar de enfrentar desafíos desde la incorporación de Salón de té La Moderna a la parrilla diaria, La Promesa ha logrado recuperarse y consolidarse, incluso superando sus cifras de share anteriores. La capacidad de reinvención del guion, con muertes inesperadas y grandes secretos desvelados, ha sido crucial para sostener el interés de los espectadores en 2024.

De España al mundo

Max, la plataforma que combina el catálogo de HBO Max con Discovery y otros canales, ha sido el escenario ideal para que La Promesa florezca a nivel internacional. Desde su lanzamiento en mayo de 2023, Max ha ampliado su oferta de contenidos y su alcance geográfico, incluyendo España en 2024. Este crecimiento ha proporcionado a la ficción de Bambú Producciones una plataforma global para alcanzar nuevos públicos y consolidar su éxito. En Italia, la ficción se emite en Canale 5, obteniendo también resultados positivos y un creciente fandom en redes sociales.

Por el momento, el fenómeno de La Promesa no muestra signos de desaceleración. El reciente estreno de una nueva era, la enorme producción con la incursión de dos de sus personajes en la Gran Guerra, y la muerte inesperada de un querido personaje, dan motivos suficientes a los llamados "promisers", cada vez más internacionales, para seguir atentos a la historia de amor, misterio y traición ambientada en el valle de Los Pedroches.

La serie La Promesa, que se emite en La 1 de Televisión Española entre semana a las 17:30 horas, tiene por costumbre presentar a los espectadores intrigantes e inesperados giros de guion con cada uno de sus episodios. Pero lo que no se podía prever era el gran impacto que la ficción de época creada por Josep Cister Rubio tendría a nivel internacional, gracias a su emisión en la plataforma Max.

Series La promesa (Serie) TVE RTVE Telenovela Series de HBO Streaming
El redactor recomienda