Es noticia
Se estrena la docuserie española de 'true crime' que dará todas las respuestas a los espectadores de 'El Marqués'
  1. Televisión
  2. Series TV
NUEVOS SOSPECHOSOS

Se estrena la docuserie española de 'true crime' que dará todas las respuestas a los espectadores de 'El Marqués'

Ideado como complemento a la serie de Telecinco, la producción está narrada por el actor Víctor Clavijo, y ofrecerá un nuevo enfoque al gran enigma criminal

Foto: El actor José Pastor, en la ficción 'El Marqués'. (Mediaset)
El actor José Pastor, en la ficción 'El Marqués'. (Mediaset)

La crónica negra de España cuenta con numerosos casos que han dejado huella en la memoria colectiva, pero pocos tan impactantes como el quíntuple asesinato en el cortijo de Los Galindos, ocurrido en 1975 en Paradas, Sevilla. Este brutal suceso, que estremeció a toda una nación, es el eje central de la serie de ficción de Telecinco, El Marqués, pero también de una nueva docuserie que promete arrojar luz sobre un crimen envuelto en misterio durante casi cincuenta años.

En aquel caluroso verano andaluz, cinco personas fueron encontradas brutalmente asesinadas en el cortijo de Los Galindos. Manuel Zapata, el capataz, y su esposa, Juana Martín, fueron golpeados mortalmente con una pieza de acero hueca llamada "pajarito". Los tractoristas Pepe González y Ramón Parrilla, junto con la esposa de Pepe, Asunción Peralta, también encontraron un destino trágico: los dos primeros fueron calcinados en una pira de paja ardiendo, mientras que Ramón fue abatido con varios disparos de escopeta, el último a bocajarro.

Foto: Víctor Clavijo en 'El marqués'. (Mediaset)

La investigación inicial estuvo plagada de errores y una evidente falta de rigor, lo que impidió llevar a juicio a ningún sospechoso y dejó el caso impune. Desde entonces, este crimen ha sido objeto de numerosas especulaciones y teorías conspirativas, pero nunca se ha resuelto de manera definitiva. Las familias de las víctimas y la comunidad de Paradas quedaron sumidas en la incertidumbre y el dolor, una herida que aun a día de hoy sigue abierta.

El documental de cuatro partes Los Galindos: Toda la verdad se basa en el libro homónimo escrito por Juan Mateo Fernández de Córdoba, hijo de los propietarios del cortijo, quien ha buscado justicia y claridad sobre lo sucedido a través de testimonios familiares. La docuserie, producida por Fénix Media Audiovisual y dirigida por Pepa Sánchez-Biezma, se adentra en los oscuros detalles del caso mediante entrevistas, recreaciones y análisis forenses, con el objetivo de responder preguntas que han permanecido sin respuesta durante décadas.

Cuándo y dónde se estrena

Víctor Clavijo, conocido por su interpretación del marqués Rafael Pertierra y Medina en la serie El Marqués, también producida por Mediaset, es el narrador de este macabro relato. Su participación en ambos proyectos, pensados en un comienzo para ser estrenados en una suerte de programa doble, crea un vínculo narrativo que enriquece la experiencia del espectador, ofreciendo una visión completa del impacto de los crímenes en la sociedad española de la época.

A medida que se exploran los oscuros secretos del caso, la docuserie revelará nuevas perspectivas y posibles culpables que nunca fueron llevados ante la justicia. Este enfoque integral y detallado busca proporcionar una comprensión más profunda de uno de los episodios más perturbadores de la historia criminal de España.

Los Galindos: Toda la verdad está disponible en exclusiva en Prime Video a partir de este jueves, 6 de junio. Se trata de una oportunidad única para redescubrir y analizar a fondo un crimen que marcó a una generación y que sigue siendo el longevo enigma que traerá de cabeza a todos los amantes del género true crime.

La crónica negra de España cuenta con numerosos casos que han dejado huella en la memoria colectiva, pero pocos tan impactantes como el quíntuple asesinato en el cortijo de Los Galindos, ocurrido en 1975 en Paradas, Sevilla. Este brutal suceso, que estremeció a toda una nación, es el eje central de la serie de ficción de Telecinco, El Marqués, pero también de una nueva docuserie que promete arrojar luz sobre un crimen envuelto en misterio durante casi cincuenta años.

Series Amazon Prime Video Telecinco Mediaset Crimen
El redactor recomienda