Es noticia
La miniserie española en Max para que se te pase el finde volando: habla del intento de suicidio colectivo de una secta en solo 3 capítulos
  1. Televisión
  2. Series TV
DEL GÉNERO 'TRUE CRIME'

La miniserie española en Max para que se te pase el finde volando: habla del intento de suicidio colectivo de una secta en solo 3 capítulos

Con una narrativa cautivadora y una investigación minuciosa, esta serie muestra cómo la realidad puede superar a la ficción. Disponible en Max, promete ser una opción perfecta para el fin de semana

Foto: La miniserie española en Max para que se te pase el finde volando: habla del suicidio colectivo de una secta en solo 3 capítulos (Max)
La miniserie española en Max para que se te pase el finde volando: habla del suicidio colectivo de una secta en solo 3 capítulos (Max)

La plataforma de streaming Max, sucesora de HBO Max, ha llegado a España con un catálogo que promete mantenernos pegados a la pantalla durante horas. Entre las novedades que presenta, destaca una miniserie documental que aborda un tema tan espeluznante como fascinante: un intento de suicidio colectivo en los años 90 en Canarias.

Este documental nos sumerge en los oscuros entresijos de una secta liderada por Heide Fittkau-Garthe, que casi llevó a la muerte a 32 personas. La serie, titulada El último día, narra las circunstancias que rodearon al Centro de entrenamiento para la liberación de la energía Atma, fundado por la carismática psicóloga alemana.

La historia se desarrolla en Tenerife, donde los miembros de la secta fueron detenidos por la policía justo antes de llevar a cabo el supuesto suicidio colectivo, del que fueron inducidos por Fittkau-Garthe ante la inminente llegada del fin del mundo, para lo que tenían que estar preparados.

Rituales esotéricos y manipulación psicológica

La docuserie se estructura en tres capítulos de una hora cada uno, explorando con detalle las creencias y prácticas del grupo. Desde rituales extraños hasta la manipulación psicológica de sus adeptos, el documental ofrece una mirada íntima a cómo operaba esta secta. A través de testimonios de víctimas, policías y expertos, El último día desvela los métodos de control utilizados por Fittkau-Garthe, incluyendo el ayuno forzado y la privación del sueño.

Uno de los aspectos más impactantes de la serie es la reconstrucción de la redada policial que impidió el suicidio colectivo. Los agentes encontraron a los miembros de la secta vestidos con túnicas, descalzos y celebrando una cena de despedida. A pesar de las acusaciones y las pruebas circunstanciales, la líder de la secta fue absuelta, dejando una nube de incertidumbre sobre lo que realmente planeaban sus seguidores.

Nunca se pudo probar el intento de suicidio colectivo y Heide Fittkau-Garthe fue absuelta

A lo largo de los episodios, el documental no solo se centra en los eventos ocurridos el 8 de enero de 1998, sino que también examina las secuelas de los supervivientes. Muchas de estas personas tuvieron que reconstruir sus vidas después de haber estado sometidas a la voluntad de Fittkau-Garthe. El testimonio de una víctima que revela el dolor de revivir esos momentos es especialmente conmovedor y muestra el profundo impacto emocional que dejó la secta. Sin duda, un tema apasionante.

La plataforma de streaming Max, sucesora de HBO Max, ha llegado a España con un catálogo que promete mantenernos pegados a la pantalla durante horas. Entre las novedades que presenta, destaca una miniserie documental que aborda un tema tan espeluznante como fascinante: un intento de suicidio colectivo en los años 90 en Canarias.

Series Actores y actrices
El redactor recomienda