Es noticia
"Si voy a morir...": Emilia Clarke habla de los aneurismas cerebrales que sufrió mientras hacía 'Juego de Tronos'
  1. Televisión
  2. Series TV
INCERTIDUMBRE LABORAL

"Si voy a morir...": Emilia Clarke habla de los aneurismas cerebrales que sufrió mientras hacía 'Juego de Tronos'

Su futuro en la serie de fantasía medieval quedó en el aire tras sufrir dos hemorragias cerebrales que le dejaron importantes secuelas

Foto: Imagen de Emilia Clarke durante la 73ª edición de los Premios BAFTA (EFE)
Imagen de Emilia Clarke durante la 73ª edición de los Premios BAFTA (EFE)

No hay discusión posible. Emilia Clarke se merece el Trono de Hierro en la vida real. El rodaje de Juego de tronos se convirtió en su mayor desafío . No hubo un día en el que no temiera por su futuro. En una entrevista reveladora con el medio Big Issue, la icónica actriz que dio vida a Daenerys Targaryen en la exitosa serie de fantasía medieval habló de los retos que enfrentó tras sufrir dos aneurismas cerebrales.

Su historia es una mezcla de valentía, incertidumbre y una gran fuerza de voluntad para seguir adelante a pesar de las adversidades. Durante su conversación con la revista británica, Clarke habló abiertamente sobre la traumática experiencia de lidiar con estas graves lesiones mientras se encontraba en la cima de su carrera.

El primer aneurisma cerebral ocurrió en 2011 , poco después de que Clarke terminara de grabar la primera temporada de Juego de Tronos . La actriz fue sometida a una cirugía de emergencia que le salvó la vida. A pesar de que sus inseguridades se multiplicaron tras lo sucedido, Clarke se mantuvo decidida a continuar con su trabajo en la serie, ocultando sus problemas de salud a la mayoría de sus compañeros y al público. "El primer miedo que todos tuvimos fue: Dios mío, ¿me van a despedir?".

Susto por partida doble

Todos los miedos posibles los experimentó Clarke al tener una salud tan delicada en medio de un proyecto que se convirtió en fenómeno mundial . El estrés que supone hacer una serie de tal magnitud hizo mella en la actriz que se dio cuenta de sus limitaciones. "Bueno , si voy a morir, será mejor que muera por televisión" , pensó al volver al trabajo.

Foto: Emilia Clarke, en una imagen de archivo. (Reuters)

Dos años después, en 2013, Clarke sufrió un segundo aneurisma que requirió otra cirugía, esta vez más complicada. La recuperación fue aún más difícil, pero la actriz siguió adelante con una determinación admirable. La joven estaba decidida a ser parte de la Danza de Dragones hasta el final.

Emilia Clarke confesó que hay una parte de su cerebro que ya no es utilizable y, aun así, las secuelas de las hemorragias cerebrales no le han impedido hacer una vida normal. Fue un milagro. "Es sorprendente que pueda hablar, a veces articuladamente. Pertenezco a una minoría muy pequeña de personas que pueden sobrevivir a eso", dijo, consciente de la suerte que ha tenido dentro del susto que se llevó.

A raíz de lo sucedido, la actriz ha trabajado incansablemente para aumentar la conciencia sobre las lesiones cerebrales, fundando la organización benéfica SameYou , que se dedica a ayudar a los pacientes de los aneurismas en su recuperación. Además, Clarke incide en la importancia de cuidar la salud mental. "Tener una enfermedad crónica que disminuye tu confianza en aquello que sientes que es tu razón para vivir es muy debilitante y solitario", dijo Clarke. La actriz acaba de sumarse al reparto de The Twits (Netflix), la nueva película del universo de Roald Dahl junto a Natalie Portman que verá la luz en 2025.

No hay discusión posible. Emilia Clarke se merece el Trono de Hierro en la vida real. El rodaje de Juego de tronos se convirtió en su mayor desafío . No hubo un día en el que no temiera por su futuro. En una entrevista reveladora con el medio Big Issue, la icónica actriz que dio vida a Daenerys Targaryen en la exitosa serie de fantasía medieval habló de los retos que enfrentó tras sufrir dos aneurismas cerebrales.

Series Series de HBO
El redactor recomienda