Es noticia
Ni 'Acacias 38' ni 'El secreto de Puente Viejo': esta es la telenovela española que está en lo más alto del ranking de Max
  1. Televisión
  2. Series TV
ARRASA A NIVEL MUNDIAL

Ni 'Acacias 38' ni 'El secreto de Puente Viejo': esta es la telenovela española que está en lo más alto del ranking de Max

La serie de las tardes de La 1 de TVE se ha situado por delante de 'La casa del dragón', lo que reconfirma que el gusto por el género traspasa nuestras fronteras

Foto: Jana ha acudido a hablar con Cruz en el episodio de este jueves de 'La Promesa'. (RTVE)
Jana ha acudido a hablar con Cruz en el episodio de este jueves de 'La Promesa'. (RTVE)

Las telenovelas llevan calando muy hondo en el público desde hace décadas, pero ahora celebran su poder transformador en los seriales de época que dominan la sobremesa de las cadenas españolas. Una de las más exitosas dentro del panorama nacional es La Promesa, una producción de RTVE en colaboración con Bambú Producciones. Las intrigas del palacio de los marqueses de Luján suman nuevos espectadores al otro lado del charco.

Según datos recogidos el pasado 9 de junio por el portal FlixPatrol, la ficción que se emite en La 1 de TVE a partir de las 17.30 horas roza la corona del streaming. La Promesa se ha convertido en la segunda serie más vista en Max a nivel mundial, superando a Hacks, La casa del dragón o El joven Sheldon. 16 países de Latinoamérica se rindieron al encanto del melodrama romántico. La ficción ocupó el primer lugar del ranking en Colombia, Venezuela, Argentina, Perú, Uruguay y Chile, entre otros.

Foto: El servicio ha rendido una vigilia por el alma de Pía en el episodio de este martes de 'La Promesa'. (RTVE)

Las telenovelas (turcas, españolas o latinas) despiertan fervor entre el público de diferentes generaciones. Algunas clásicas reconquistan su terreno y otras se convirtieron en una revelación durante su estreno en nuestro país. Café con aroma de mujer obtuvo un gran poder de convocatoria. Su protagonista William Levy se convirtió en crush nacional al llegar a Netflix y un impacto parecido se espera con la secuela de Yo soy Betty, la fea que aspira a ser el fenómeno veraniego de Prime Video.

Triunfo internacional

Sin embargo, La Promesa es la única que ha marcado un hito frente a títulos internacionales que se ganaron su hueco a pulso. La serie creada por Josep Cister ha tenido la capacidad de reinventarse en cada nueva etapa que enfrenta desde su debut en la Corporación Pública. "¿Puede el amor aplacar la sed de venganza?". Su trama se centra en el clandestino romance entre Jana y Manuel, dos jóvenes que luchan su amor sin importar su posición social.

Ella es una criada que quiere vengarse del asesino de su madre y él es el hijo de los marqueses de Luján. El primer episodio de la ficción comienza con una tragedia y una boda. A partir de ahí, nuevos misterios se suceden a lo largo de las tres temporadas que forman la serie encabezada por Ana Garcés y Arturo Sancho.

Las telenovelas llevan calando muy hondo en el público desde hace décadas, pero ahora celebran su poder transformador en los seriales de época que dominan la sobremesa de las cadenas españolas. Una de las más exitosas dentro del panorama nacional es La Promesa, una producción de RTVE en colaboración con Bambú Producciones. Las intrigas del palacio de los marqueses de Luján suman nuevos espectadores al otro lado del charco.

Series RTVE La promesa (Serie)
El redactor recomienda