Es noticia
La serie de ciencia ficción que debes ver antes de que estrenen su temporada 2: una comunidad que vive bajo tierra y un gran misterio
  1. Televisión
  2. Series TV
FUTURO TÓXICO

La serie de ciencia ficción que debes ver antes de que estrenen su temporada 2: una comunidad que vive bajo tierra y un gran misterio

La distopía creada por Graham Yost se estrenará durante el segundo semestre de 2024 para adentrarse en nuevos misterios que intenta desentrañar la ingeniera interpretada por Rebecca Ferguson

Foto: Fotograma de la serie de ciencia ficción 'Silo'. (Apple TV+)
Fotograma de la serie de ciencia ficción 'Silo'. (Apple TV+)

De los desastres a menudo nacen sociedades con leyes estrictas que aplastan la libertad. ¿Dónde queda la moral? Es lo que se pregunta Silo, la serie distópica de Apple TV+, que ha conquistado a los amantes del género con su primera temporada, y promete aún más en su segunda entrega.

Basada en la serie de novelas Crónicas del Silo de Hugh Howey, el proyecto creado por Graham Yost nos transporta a un futuro postapocalíptico donde los supervivientes de la humanidad viven confinados en un silo subterráneo para protegerse de un exterior tóxico.

La protagonista, Juliette Nichols (interpretada por Rebecca Ferguson), comienza a descubrir inquietantes secretos sobre las verdaderas razones detrás del encierro. La trama gira en torno a sus esfuerzos por desentrañar estas verdades ocultas, enfrentándose a los líderes del silo y a un sistema lleno de mentiras y manipulación. El viaje de Juliette está marcado por la muerte de su amante George, que también sospechaba de las intenciones de los líderes del silo.

¿Qué pasó en el búnker?

Su investigación la lleva a descubrir una serie de misterios y conspiraciones que desafían todo lo que los habitantes creen saber sobre su mundo y su historia. Además de Rebecca Ferguson (Dune), el elenco incluye a Tim Robbins (Andy en Cadena perpetua), que interpreta a Bernard, uno de los líderes del silo, y el rapero y actor estadounidense Common como Sims, el jefe de seguridad encargado de mantener el orden dentro del silo, a menudo mediante métodos severos y cuestionables.

Su presencia impone respeto y miedo entre los habitantes, y su papel en la trama es crucial para entender las dinámicas de poder y control dentro del silo. También destaca David Oyelowo (El mayordomo) en el papel de Holston, el sheriff del silo cuya desaparición desencadena muchos de los eventos de la serie. Los libros de Howey sirven de referencia para Silo, que tiene previsto su cierre en una cuarta temporada.

El final de la primera temporada dejó a los espectadores con ganas de más, con un cliffhanger que plantea más preguntas que respuestas sobre la verdadera naturaleza del mundo exterior y las intenciones de los líderes del silo. La segunda temporada promete explorar más allá de las paredes del refugio, aumentando la tensión y el drama de la que ha sido considerada como una de las mejores series de Apple TV+ según la crítica. La serie intenta alejarse de los clichés del género poniendo el foco en la intriga que rodea al grupo protagonista. ¿Cómo llegaron ahí? ¿Serán libres?

De los desastres a menudo nacen sociedades con leyes estrictas que aplastan la libertad. ¿Dónde queda la moral? Es lo que se pregunta Silo, la serie distópica de Apple TV+, que ha conquistado a los amantes del género con su primera temporada, y promete aún más en su segunda entrega.

Series Apple TV+
El redactor recomienda