Es noticia
Todas las series de estreno en las principales plataformas de 'streaming', del 24 al 30 de junio de 2024
  1. Televisión
  2. Series TV
CALENDARIO SEMANAL DE SERIES

Todas las series de estreno en las principales plataformas de 'streaming', del 24 al 30 de junio de 2024

La nueva ficción de Eva Longoria con Carmen Maura, o el nuevo thriller de la protagonista de ‘El cuento de la criada’, entre las grandes destacadas de la semana

Foto: Eva Longoria y Carmen Maura, en 'Tierra de mujeres'. (Apple TV)
Eva Longoria y Carmen Maura, en 'Tierra de mujeres'. (Apple TV)

Las altas temperaturas acompañan el inicio del verano, y las principales plataformas de vídeo bajo demanda (VOD) en nuestro territorio proponen un oasis climático con las nuevas series que estrenan esta semana. Servicios de streaming como Netflix, Max, Disney+, Prime Video, Apple TV+, Movistar Plus+ y Filmin, renuevan sus interfaces con una variada selección de obras para todos los gustos, entre los que destaca el thriller, la comedia y el documental.

Con el Orgullo LGTBIQ+ y la diversidad también comenzando a reinar en gran parte de ciudades, las plataformas se vuelven reivindicativas: Max estrena Cris Miró (Ella), documental sobre una de las vedettes transexuales más famosas de la década de los noventa en Buenos Aires. Disney+ hace lo propio con Lucrecia: Un crimen de odio, sobre el asesinato que saltó a la prensa como el primer crimen racista en España.

Foto: Imagen de la primera temporada de la ficción italiana. (HBO)

En la misma platforma del famoso ratón, pero en el plano de la ficción, Elisabeth Moss, eterna protagonista de El cuento de la criada, regresa con un movidito thriller de espionaje internacional, The Veil: red de mentiras. Las mujeres conquistan la televisión con el drama cómico producido por el equipo de Las chicas del cable y La Promesa: Eva Longoria y Carmen Maura suman fuerzas (apartadas en un pequeño pueblo catalán) en Tierra de mujeres (Apple TV+). Y Prime Video se atreve a darle una patada a los libros de historia con Mi lady Jane, la vida que nunca llegó a vivir la reina Jane Grey.

Estas y otras series se estrenarán esta semana, entre el lunes, día 24, y el domingo, 30 de junio de 2024. Detallamos, a continuación, las sinopsis y fechas de estreno concretas de cada una de ellas.

Netflix

Kaulitz y Kaulitz (25 de junio)

Docuserie alemana, en la que los gemelos Kaulitz, Bill y Tom, comparten por primera vez un vistazo exclusivo a sus vidas. Las estrellas de la banda Tokio Hotel se muestran como nunca antes de habían visto, tanto en Los Ángeles como en Alemania: desde su afición por la moda hasta su vida familiar, pasando por los recuerdos de Bill sobre su polémica salida del armario.

El peor compañero de piso imaginable, T2 (26 de junio)

Segunda parte de la serie antológica documental, que recoge escalofriantes historias de compañeros de piso aparentemente inofensivos que se convierten en auténticas pesadillas para sus desprevenidas víctimas.

Sus verdaderas intenciones, malvadas y a veces incluso violentas, salen a la luz. Estas inquietantes historias reales narran la amenaza oculta que podría estar acechando justo al final del pasillo.

Supacell (27 de junio)

Aventura británica, en la que cinco personas normales y corrientes, de la noche a la mañana, adquieren superpoderes. Lo único que tienen en común es que son todos negros y viven en el sur de Londres.

Un hombre, Michael Lasaki, debe reunirlos si quiere salvar a la mujer que ama. Interpretada por Michael Salami y Adelayo Adelayo, cuenta con la participación del conocido actor Eddie Marsan (El poder).

Aquellos maravillosos 90, Parte 2 (27 de junio)

Sitcom inspirada en la vida de Wisconsin hace tres décadas, spin off de Aquellos maravillosos 70, en la que una joven (Callie Haverda) acude a casa de sus abuelos (Kurtwood Smith y Debra Jo Rupp) para pasar el verano.

La tercera entrega se ambienta en 1996, y Leia Forman ha vuelto a Point Place para pasar otro verano de diversión con sus amigos y abuelos, Kitty y Red. Leia y Jay están contentísimos por volver a estar juntos después de nueve meses a distancia. Aunque ella está nerviosa, porque Jay aún no sabe que estuvo a punto de besar a Nate. Cuando la verdad por fin sale a la luz, las relaciones se ven amenazadas, las amistades peligran y el verano corre el riesgo de acabar incluso antes de haber empezado.

The Seven Deadly Sins, T1, Parte 2 (27 de junio)

Subtitulado Los cuatro jinetes del Apocalipsis, es un anime dirigido por Maki Odaira (Viajes Pokémon: La Serie), basada en el manga escrito e ilustrado por Nakaba Suzuki. Es, a su vez, una secuela de la serie The Seven Deadly Sins: Dragon's Judgement.

En su relato, Percival vive con su abuelo en un lugar apartado en las nubes, pero siempre ha querido ir de aventura. Cuando un extraño intruso irrumpe en su hogar, descubre la extraña conexión que une a ambos y le sirve para empezar esa aventura que siempre ha soñado, pero pronto descubrirá su conexión con el fin del mundo.

Otros estrenos:

  • Belleza salvaje, T2 (28 de junio)
  • La vorágine (28 de junio)
  • Òlòtūré: El viaje (28 de junio)

Max

Cris Miró (Ella) (24 de junio)

Tras ser elegida en Buenos Aires como la primera vedette transexual de la revista del Teatro Maipo en 1995, una Cris sensual y ambiciosa ve la oportunidad de dar el mayor paso de su vida: presentarse al mundo tal y como realmente se siente.

Mientras deja atrás para siempre su vida de hombre, construye su identidad como Cris Miró, una mujer magnética que logra, al calor de la fama, visibilidad y aceptación en la sociedad argentina de los noventa. Hasta que un diagnóstico estigmatizante sobre su salud sacude sus planes y la convence de tejer un trágico pacto consigo misma: enmascarar su agonía para morir tan bellamente como vivió. Protagonizada por Mina Serrano, la serie es un homenaje a una pionera a través de una combinación de clips documentales y representación ficcional.

One South: Retrato de una unidad psiquiátrica (26 de junio)

Documental de dos partes de HBO, dirigido por Lindsey Megrue y Alexandra Shiva, que supone una íntima mirada al programa psiquiátrico para jóvenes adultos del hospital Zucker Hillside de Queens, en Nueva York. Puede parecer más una residencia universitaria que un hospital psiquiátrico, pero los pacientes llegan todos los días en crisis aguda.

Publio. El secuestro sin fin (27 de junio)

El secuestro del empresario Publio Cordón por parte de la banda terrorista GRAPO es uno de los casos sin resolver más longevos de la historia de España. La familia de Publio pagó el rescate, pero él nunca llegó a casa.

Veintisiete años más tarde, esta serie documental trata de responder a las preguntas que todo el mundo se hizo: ¿por qué lo secuestraron a él?, ¿cómo se pagó el rescate?, ¿cómo lo vivió la familia?, ¿cuál fue el tratamiento de los medios? ¿y cuál fue el papel de la policía y el gobierno?

Suicide Squad ISEKAI (27 de junio)

Integración del los personajes de DC en el mundo del anime. En la ciudad de Gotham, asolada por el crimen, Amanda Waller, la jefa de A.R.G.U.S., ha reunido a un grupo de notorios criminales para una misión: Harley Quinn, Deadshot, Peacemaker, Clayface y King Shark.

Estos supervillanos son enviados a un reino de otro mundo que está conectado a este a través de una puerta. Es un mundo de espadas y magia donde los orcos arrasan y los dragones dominan los cielos, se erige una nueva dimensión.

Otros estrenos:

  • Ángel de la muerte, T3 (27 de junio)

Disney+

Lucrecia: Un crimen de odio (27 de junio)

Docuserie de cuatro episodios, sobre el asesinato a tiros de una mujer negra e inmigrante en las ruinas de una discoteca de Madrid en 1992, que conmocionó a la sociedad española y provocó una reacción social sin precedentes. Tras la imagen de país moderno y democrático que España ha proyectado al mundo con las Olimpiadas de Barcelona y la Expo 92 celebrada en Sevilla, crece un movimiento inquietante que conecta directamente con la actualidad: los grupos extremistas, el racismo y la violencia.

Tres décadas después, la historia de Lucrecia Pérez se convierte en un viaje a las raíces del odio. Un relato emocionante con material de archivo inédito y testimonios en primera persona del crimen que pasó a la historia como el primer asesinato racista de España.

The Veil: red de mentiras (26 de junio)

Steven Knight, creador de la serie Peaky Blinders, guioniza este thriller de espías protagonizado por la ganadora del Emmy y el Globo de Oro, Elisabeth Moss, conocida por liderar El cuento de la criada, entre otros muchos papeles.

En una escala internacional, explora la sorprendente y tensa relación entre dos mujeres que juegan un juego mortal de verdad y mentiras en el camino de Estambul a París y Londres. Una mujer tiene un secreto, la otra la misión de revelarlo antes de que se pierdan miles de vidas. En las sombras, los controladores de misión de la CIA y la DGSE francesa deben dejar de lado las diferencias y trabajar juntos para evitar un desastre potencial.

Prime Video

Mi lady Jane (27 de junio)

Fantasía romántica de capa y espada, ambientada en un mundo alternativo a los Tudor. Inspirada en el éxito superventas de Cynthia Hand, Mi lady Jane es una nueva versión radical de la historia de la monarquía inglesa, en la que Edward VI, el hijo del rey Henry XVIII, no muere de tuberculosis, Jane Grey no es decapitada, ni tampoco lo es su marido Guildford.

En el centro de esta nueva serie se encuentra la brillante y testaruda Jane, que es coronada como reina de la noche a la mañana y se ve en el punto de mira de infames villanos que quieren su corona y su cabeza. Con un tono desenfadado y muy moderno, los eventos históricos se tergiversan en busca de la comicidad y la épica con sentimiento.

Apple TV+

Tierra de mujeres (26 de junio)

Inspirada en una novela de Sandra Barneda, la serie está protagonizada por Eva Longoria, Carmen Maura, la debutante Victoria Bazúa y Santiago Cabrera. Está creada por Ramón Campos y Gema R. Neira (responsables de otras ficciones como Las chicas del cable o La Promesa), en colaboración con Paula Fernández, y está dirigida por el ganador del Premio Iris Carlos Sedes. Longoria también forma parte del equipo de producción ejecutiva.

Gala Scott es una madre neoyorquina con síndrome del nido vacío, cuya vida da un vuelco cuando su marido implica a toda la familia en turbios asuntos financieros, y ella se ve obligada a huir de la ciudad junto a su madre y su hija adolescente. Para escapar de los peligrosos criminales con los que el marido de Gala está en deuda, las tres mujeres se esconden en el encantador pueblo vinícola de Cataluña del que huyó la madre de Gala hace 50 años, jurando no volver jamás.

WondLa (28 de junio)

Animación digital de siete episodios, que gira en torno a Eva, una adolescente curiosa y entusiasta que es criada en un moderno búnker subterráneo por el robot cuidador Muthr. El día de su decimosexto cumpleaños, un ataque al búnker obliga a Eva a salir a la superficie de la Tierra, que ahora está habitada por alienígenas, poblada por fauna de otro mundo y sin ningún otro ser humano. De hecho, ya no se llama Tierra, sino Orbona.

Otto, un adorable tardígrado gigante con el que Eva comparte poderes telepáticos, y Rovender, un alienígena cascarrabias con un pasado atormentado, se unen a Eva en una peligrosa búsqueda para encontrar a los humanos, su hogar y su verdadero destino.

Movistar Plus+

El tatuador de Auschwitz (25 de junio)

Miniserie británica de seis episodios, que adapta la novela superventas de Heather Morris, inspirada en la historia real de Lali y Gita Sokolov, que se conocieron estando prisioneros en Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial. Está protagonizada por Harvey Keitel, Melanie Lynskey, Jonah Hauer-King y Anna Próchniak

De joven, Lali conoció y se enamoró de Gita. Poco después de llegar a Auschwitz, Lali es nombrado uno de los tatuadores encargados de grabar números de identificación en los brazos de los demás prisioneros. Un día, conoce a Gita mientras le tatúa el número de prisionera en el brazo, lo que da lugar a un amor que desafía al horror que les rodea.

Filmin

The Way (25 de junio)

Drama social de tres episodios, supone el debut en la dirección del actor Michael Sheen (Masters of Sex). Se trata de un nuevo drama de la BBC sobre unos disturbios que estallan en la ciudad industrial de Port Talbot, cuna de la furia y del orgullo de la clase trabajadora, y que entran en una espiral de violencia que atrae a varios grupos activistas y desemboca en una enorme revolución obrera.

Los Driscoll son una tormentosa familia de cuatro integrantes, que se ve obligada a abandonar su hogar tras la amenazante situación que acorrala su isla. Antes de llegar a Inglaterra, se cierran abruptamente las fronteras y los galeses pasan a ser considerados inmigrantes ilegales. Cuenta con la interpretación de Mark Lewis Jones, Luke Evans, Callum Scott Howells, y el propio Sheen, entre otros actores.

Las altas temperaturas acompañan el inicio del verano, y las principales plataformas de vídeo bajo demanda (VOD) en nuestro territorio proponen un oasis climático con las nuevas series que estrenan esta semana. Servicios de streaming como Netflix, Max, Disney+, Prime Video, Apple TV+, Movistar Plus+ y Filmin, renuevan sus interfaces con una variada selección de obras para todos los gustos, entre los que destaca el thriller, la comedia y el documental.

Series Series de Netflix Series de HBO Series de Filmin Filmin Streaming Apple TV+ Amazon Prime Video Disney+ Movistar+
El redactor recomienda