Es noticia
José Pastor ('El Marqués'): "El papel de Onofre ha supuesto poder empatizar mucho con los periodistas"
  1. Televisión
  2. Series TV
ENTREVISTA EXCLUSIVA

José Pastor ('El Marqués'): "El papel de Onofre ha supuesto poder empatizar mucho con los periodistas"

Hablamos con uno de los protagonistas de la ficción de Telecinco, después de haberse metido en el cuerpo del periodista que destapa los horrorosos crímenes de Paradas

Foto: José Pastor, como Onofre Romera, en 'El Marqués'. (Mediaset)
José Pastor, como Onofre Romera, en 'El Marqués'. (Mediaset)

Después de meterse en la piel de Miguel Bosé, el actor malagueño José Pastor ha entrado de lleno en otro personaje revolucionario. En EL CONFI TV hablamos con el intérprete que da vida a Onofre, el periodista del que todos rehúyen en El Marqués.

Pastor es parte esencial de la historia que ayudan a entender otros importantes personajes, como los que interpretan Víctor Clavijo, Paco Tous, Óscar de la Fuente o Cinta Ramírez, entre muchos otros. Desde Unicorn Content insisten en que no solo querían recordar lo ocurrido con los brutales crímenes de Paradas (Sevilla), sino también ahondar en quienes estuvieron allí.

"El público general que está viendo El Marqués, o es muy respetuoso o no me reconoce, directamente"

El actor y músico, que ha conocido el periodismo desde las carnes de Onofre Romera, suma otro éxito más a su cada vez más dilatada carrera artística. Afianzó su presencia en seriales televisivos, como Acacias 38 (TVE), aunque Bosé (Telecinco / SkyShowtime), Ni una más (Netflix) o la reciente, El Marqués, lo posicionan en la primera línea del séptimo arte.

PREGUNTA. ¿Te leíste todo lo relacionado con el crimen de Los Galindos para meterte más en el papel, o preferiste detenerte solo en el relato que quería contar la producción de la serie El Marqués?

RESPUESTA. Comencé leyendo todo lo que podía, pero me empecé a aturullar un poco, con los hechos reales y los ficticios, y decidí centrarme en el guion y en la historia. Me liaba mucho con lo que había ocurrido realmente y con las teorías, y fue cuando me centré en el guion.

placeholder Cinta Ramírez y José Pastor, Chelo y Onofre, en 'El Marqués'. (Mediaset)
Cinta Ramírez y José Pastor, Chelo y Onofre, en 'El Marqués'. (Mediaset)

P. ¿Qué fue lo más complicado a la hora de meterte en el papel de un periodista que investiga algo tan tremendamente delicado y casi tabú, como fueron los crímenes de Paradas?

R. Lo primero que ha supuesto es poder empatizar con los periodistas. Pensé: '¡Madre mía! Casi siempre que van a un sitio les miran mal', y más cuando se tratan de temas tan complicados como este. Para mí fue muy interesante zambullirme en esta profesión. Pregunté a varios de tus compañeros, que cuáles eran los motivos para empezar a estudiarlo, y coincidían en que es algo muy vocacional.

P. ¿Qué sensación tienes después de ver la repercusión del trabajo?

R. Lo que más nos llega es que la gente está disfrutando mucho la serie. Los que se han enganchado desde el primer episodio la está terminando, y eso es buena señal. Independientemente de la audiencia que haya tenido, creo que es una serie que ha quedado muy bien a nivel de montaje, que está hecho con muchísimo gusto. En guion la serie ya era preciosa, pero el montaje le ha aportado muchísimo. Estoy muy contento con el resultado.

P. Onofre lucha por pasar desapercibido con el fin de hacer su trabajo, ¿José Pastor logra pasar desapercibido después de otro gran éxito en ficción, tras Bosé y El Marqués?

R. Justo, me acabo de teñir el pelo de rosa, y creo que es un poco complicado pasar desapercibido. El público general que está viendo El Marqués, o es muy respetuoso o no me reconoce, directamente. No sé si tendrá que ver con el pelo rosa, pero, es cierto que mi look de ahora es bastante distinto al de la serie. Me ha reconocido poca gente, salvo una o dos personas.

placeholder Inma Pérez-Quirós y José Pérez, como Paqui y Onofre, en 'El Marqués'. (Mediaset)
Inma Pérez-Quirós y José Pérez, como Paqui y Onofre, en 'El Marqués'. (Mediaset)

P. Aunque los dos proyectos por los que más se te reconoce sean de épocas muy alejadas a la tuya, también protagonizas ficciones de nuestros tiempos, ¿prefieres la época o la edad actual?

R. Va un poco por fases. Al principio, como casi siempre me daban época, tenía muchísimas ganas de hacer proyectos que fuesen más actuales y que tuviesen un look más moderno. Pero, la época tiene muchísimo encanto. Principalmente, si el guion está bien y la historia es interesante, lo demás no me importa tanto.

P. ¿Qué papel te encantaría interpretar a lo largo de tu carrera como actor?

R. Spider-Man, así, soñando (risas). Sí, pero un superhéroe podría estar muy guay, porque me encantaría hacer algo de acción. Algo en lo que me tenga que implicar físicamente, algo con lucha y demás. He hecho artes marciales y me gustaría ponerlo en práctica o que sirviese para mi trabajo.

"Se trató de imitar el acento de Paradas (Sevilla), que es muy particular, pero se descartó"

P. Es de las pocas series a nivel nacional en la que todos los actores y las actrices hablan con acento andaluz, ¿cómo fue trabajar tu propio acento para unificarlo con todo el elenco actoral?

R. En un principio se trató de imitar el acento de Paradas (Sevilla), que es bastante particular, porque tiene ceceo, pero se descartó, porque había actores y actrices de muchos sitios de Andalucía. Yo lo que he hecho es hablar con mi acento (malagueño), algo suavizado, pero, poco más, porque mi andaluz es algo suave. En mi barrio, si te pones a hablar con dos personas, igual una te cecea y otra te sesea, depende un poco de muchas cosas. Creo que siempre enriquece al personaje, poner en el cuerpo y en la voz todas estas vivencias, y, de donde sea el personaje, marca.

P. Ahora que estás viviendo la emergencia de tu carrera como actor, ¿cómo valoras que siga siendo una profesión algo castigada o difícil de poner en marcha para los que acaban de salir a escena?

R. En mi caso he tenido bastante suerte en mi carrera, aunque, es verdad que soy un currante, y eso no me lo quita nadie. Siempre intento dar lo máximo. Pero, también me consta que hay compañeros que lo dan todo y son grandísimos actores y no tienen la misma suerte. De momento, yo no he tenido que buscar un plan B, aunque también es verdad que desde que decidí apostar por esto me dije que no había plan B, a tope y si no tengo trabajo, pues ya vería. He hecho al principio otro tipo de cosas, como animaciones, pero no me he tenido que poner a servir copas, la verdad.

P. ¿Qué ha supuesto el proyecto de El Marqués para tu carrera?

R. Ha sido mi segundo papel protagonista. Con Miguel Bosé tenía que construir con base a algo que ya existía, pero con Onofre en El Marqués ha sido el primer protagonista con el que he podido empezar a crear a partir de mí, desde cero. Ha sido muy interesante tener que buscarle un cuerpo, una forma de moverse, de mirar, la forma de fumar que tiene Onofre es también supercaracterística, se la robé a un amigo mío, a Maximiliano Calvo, le pedí permiso para inspirarme en la manera de fumar.

placeholder José Pastor, Onofre Romera, en 'El Marqués'. (Mediaset)
José Pastor, Onofre Romera, en 'El Marqués'. (Mediaset)

Y, luego, también me ha permitido trabajar con gente que lleva toda la vida currando y aprender de ellos. Cada actor y actriz, y también Begoña e Ignacio, llevan toda la vida y saben tanto, que he aprendido un montón de ellos.

Foto: Víctor Clavijo y Óscar de la Fuente, en 'El Marqués'. (Mediaset)

P. ¿Estás actualmente en nuevos proyectos?

R. Tengo un proyecto muy interesante, aunque solo puedo desvelar que es de ficción. Lo que sí puedo contar es que estoy en mi proyecto musical súper a tope. He sacado mi primer single que se llama Kung Fu, y este mes siguiente saldrá el segundo, y son canciones que forman parte de un disco con el que llevo un año trabajando y me tiene superilusionado.

A nivel artístico estoy casi pleno, porque en el tema producción estoy aprendiendo mucho, para en algún momento poder producirme mis propias cosas. Ahora escribo, pero producir aún no sé. También estoy aprendiendo dirección, porque el primer videoclip lo he dirigido junto con mi amiga, y nunca antes había dirigido nada. Intento abarcar un poco todo, pero poco a poco.

Después de meterse en la piel de Miguel Bosé, el actor malagueño José Pastor ha entrado de lleno en otro personaje revolucionario. En EL CONFI TV hablamos con el intérprete que da vida a Onofre, el periodista del que todos rehúyen en El Marqués.

Series Telecinco
El redactor recomienda