Es noticia
La serie española rodada en Galicia, que no lleva ni una semana estrenada, es ya lo más visto de Netflix
  1. Televisión
  2. Series TV
TIEMBLA, 'FARIÑA'

La serie española rodada en Galicia, que no lleva ni una semana estrenada, es ya lo más visto de Netflix

Interpretada por Clara Lago y Tamar Novas, los personajes se ven arrastrados a una relación sentimental imposible y una persecución por el narcotráfico

Foto: Tamar Novas y Clara Lago protagonizan este thriller de la popular plataforma de vídeo bajo demanda (VOD). (Netflix)
Tamar Novas y Clara Lago protagonizan este thriller de la popular plataforma de vídeo bajo demanda (VOD). (Netflix)

Desde hace solo unos días, una serie española rodada en la pintoresca Galicia ha logrado lo que muchas otras producciones sueñan: liderar el listado de las diez obras más vistas en Netflix a nivel mundial. Estrenada el pasado 21 de junio, esta nueva joya del streaming ya ha cautivado a los espectadores con una mezcla de drama, romance y acción, que la ha llevado a encabezar las listas en numerosos países, incluyendo España, Argentina, Francia, y hasta Estados Unidos, donde ha alcanzado un notable sexto puesto.

El éxito de la serie no es casualidad. La combinación de una trama intensa y bien construida, junto con la dirección de un talentoso equipo creativo, ha resultado en un espectáculo que mantiene a la audiencia intrigada. Con una narrativa que entrelaza historias de tráfico de drogas y seducción, ambientada en la hermosa, pero conflictiva Cambados, la serie ofrece un retrato vívido y cautivador de una comunidad atrapada en la lucha entre el deber y los deseos personales.

Foto: Clara Lago en 'Martínez y hermanos' en Cuatro (Mediaset España)

La protagonista de la historia es Ana, interpretada por Clara Lago, una abogada madrileña que se ve obligada a dejar su vida atrás después de la trágica muerte de su padre. Decidida a descubrir la verdad detrás del asesinato, Ana se muda a un pequeño pueblo gallego dominado por el clan Padín, conocido por sus vínculos con el narcotráfico. Su llegada no pasa desapercibida, especialmente para Daniel, el líder provisional del clan, interpretado por Tamar Novas.

El encuentro entre Ana y Daniel, dos personajes de mundos opuestos, pero unidos por un destino trágico, se convierte en el eje central de la serie. A medida que Ana se adentra en los oscuros secretos de su nueva comunidad y comienza a desentrañar la compleja red de mentiras que rodea la muerte de su padre, también se encuentra luchando contra sus propios sentimientos hacia Daniel. El vínculo inesperado añade más leña al fuego, manteniendo ardiente el interés de los espectadores, episodio tras episodio.

La trama deja historias abiertas, lo que sugiere que hay mucho más por explorar

La serie no solo destaca por su intrigante historia, sino también por la calidad de su producción. Filmada en los impresionantes paisajes de Galicia, cada escena está impregnada de una atmósfera única. La dirección de Jorge Guerricaechevarría y Roger Gual, conocidos por su trabajo en aclamadas producciones como Celda 211 y Los crímenes de Oxford, asegura una experiencia visual y emocional de alto nivel.

Además del sólido guion y la dirección, el reparto juega un papel crucial en el éxito de la serie. Junto a Clara Lago y Tamar Novas, el elenco incluye a talentosos actores como María Pujalte y Diego Anido. La química entre los actores y la riqueza de sus interpretaciones son elementos clave que contribuyen a la verosimilitud y el impacto emocional de la historia.

¿Habrá segunda temporada?

El inesperado éxito de esta serie ha generado rumores sobre una posible segunda temporada, aunque Netflix aún no ha confirmado oficialmente su renovación. La trama deja varias historias abiertas, lo que sugiere que hay mucho más por explorar en el universo de estos personajes complejos y sus luchas internas.

Con solo una semana desde su estreno, Clanes ya se ha asegurado un lugar en el corazón del público y en la historia reciente de las producciones españolas más exitosas de Netflix. Su mezcla de emociones intensas, paisajes impresionantes y una trama adictiva promete mantener a la audiencia pegada a la pantalla por mucho tiempo.

Desde hace solo unos días, una serie española rodada en la pintoresca Galicia ha logrado lo que muchas otras producciones sueñan: liderar el listado de las diez obras más vistas en Netflix a nivel mundial. Estrenada el pasado 21 de junio, esta nueva joya del streaming ya ha cautivado a los espectadores con una mezcla de drama, romance y acción, que la ha llevado a encabezar las listas en numerosos países, incluyendo España, Argentina, Francia, y hasta Estados Unidos, donde ha alcanzado un notable sexto puesto.

Series Series de Netflix Noticias de Galicia
El redactor recomienda