Es noticia
La miniserie española de terror en Netflix para viciarte este fin de semana: es de los creadores de 'Élite' y solo tiene 8 capítulos
  1. Televisión
  2. Series TV
HERMANAS AL LÍMITE

La miniserie española de terror en Netflix para viciarte este fin de semana: es de los creadores de 'Élite' y solo tiene 8 capítulos

La ficción creada por Carlos Montero y Agustín Montero tiene mucho potencial dentro del género e imprime su personalidad en una narrativa repleta de cultos y signos sobrenaturales

Foto: Imagen de Carla Campra y Ana Tomeno, las protagonistas de la serie 'Feria: La luz más oscura' (Netflix)
Imagen de Carla Campra y Ana Tomeno, las protagonistas de la serie 'Feria: La luz más oscura' (Netflix)

No hay nada más siniestro que descubrir que tus padres forman parte de un macabro ritual. Las protagonistas de Feria: La luz más oscura saben bien lo que esto significa. Eva y Sofía llevan sus miedos al límite en esta miniserie fantástica creada por Carlos Montero y Agustín Martínez, artífices de Élite, otra ficción juvenil menos ambiciosa que se convirtió en éxito indiscutible en Netflix.

La plataforma del gigante rojo quiso apostar por "una Stranger Things" a la española con Feria: La luz más oscura, la producción de corte sobrenatural que promete mantener a los espectadores pegados a la pantalla con su intrigante trama y atmósfera inquietante. La serie protagonizada por Carla Campra (Sagrada familia) y Ana Tomeno (La isla mínima) se presenta como una opción perfecta para maratonear.

Foto: Parte del cartel de la serie. (Disney )

La historia de Feria: La luz más oscura nos traslada a un pequeño pueblo andaluz en los años 90, donde las hermanas Eva y Sofía se ven envueltas en un oscuro misterio. Tras la desaparición de sus padres, las adolescentes descubren que sus progenitores están involucrados en un macabro ritual que dejó atrás 23 víctimas. A partir de ahí, las jóvenes deberán enfrentarse a una serie de eventos sobrenaturales y secretos que cambiarán sus vidas para siempre.

¿Qué hicieron con mis padres?

Además de Campra y Tomeno, la serie cuenta con un elenco distinguido que incluye a Isak Férriz (El cuerpo en llamas), Marta Nieto (Madre), Patricia López Arnaiz (La peste) y Ángela Cremonte (Mentiras). A lo largo de sus ocho capítulos, la trama se desenvuelve en un entorno donde la realidad y lo paranormal se entrelazan, ofreciendo giros inesperados y una tensión constante que se mantiene hasta el final.

La serie crea una atmósfera de suspense perfecta para el género. Además, la producción ha recibido elogios por su capacidad para combinar elementos de terror clásico con toques de fantasía oscura, logrando un equilibrio que resulta igual de escalofriante como fascinante. "Te das cuenta de que estás viendo una serie muy diferente de lo que creías, una muchísimo más interesante: recoge el espíritu de las grandes obras de fantasía", según compartió la crítica especializada.

Los creadores han sabido imprimir su sello personal, ofreciendo una narrativa profunda y personajes bien desarrollados que conectan rápidamente con el público. Con una original premisa, esta serie española, disponible en Netflix, es ideal para una maratón que promete emociones fuertes y muchos sustos. Así que, prepárate para adentrarte en los misterios de Feria y descubrir qué secretos oscuros se esconden en este pueblo aparentemente tranquilo.

No hay nada más siniestro que descubrir que tus padres forman parte de un macabro ritual. Las protagonistas de Feria: La luz más oscura saben bien lo que esto significa. Eva y Sofía llevan sus miedos al límite en esta miniserie fantástica creada por Carlos Montero y Agustín Martínez, artífices de Élite, otra ficción juvenil menos ambiciosa que se convirtió en éxito indiscutible en Netflix.

Series Series de Netflix
El redactor recomienda