Es noticia
¿Dónde está el cuerpo del empresario Publio Cordón? La miniserie documental de Max que no podrás parar este fin de semana
  1. Televisión
  2. Series TV
EN BUSCA DE RESPUESTAS

¿Dónde está el cuerpo del empresario Publio Cordón? La miniserie documental de Max que no podrás parar este fin de semana

La productora de Jordi Évole y Ramón Lara está detrás de este proyecto que intenta arrojar luz sobre el secuestro sin resolver de Publio Cordón

Foto: Fotograma de la miniserie documental 'Publio. El secuestro sin fin' (Max)
Fotograma de la miniserie documental 'Publio. El secuestro sin fin' (Max)

Max estrenó este jueves una de las series documentales más esperadas del año: Publio. El secuestro sin fin, dirigida por el aclamado documentalista Fèlix Colomer Vallès (nominado al Gaudí por Sasha), promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos mientras desentraña uno de los casos más enigmáticos y trágicos de la historia reciente de España.

Publio Cordón desapareció mientras corría en los alrededores de Zaragoza, donde había establecido su residencia. El secuestro del empresario español conmocionó al país hace casi tres décadas. Fue en junio de 1995 cuando los miembros de la organización terrorista GRAPO lo raptaron, exigiendo un rescate de 400 millones de pesetas de la época (2 millones de euros). A pesar de que su familia cumplió con el pago, Cordón nunca fue liberado, y su paradero se convirtió en un misterio que persiste hasta el día de hoy. Las autoridades y su familia han buscado respuestas sin descanso, pero el cuerpo del empresario sigue desaparecido, alimentando especulaciones y teorías sobre su destino final.

Foto: Carles Porta pondrá voz al estremecedor relato que se estrena en Atresplayer. (Atresmedia)

La docuserie Publio. El secuestro sin fin no solo revive los angustiosos días del secuestro, sino que también explora las complejidades del caso a través de testimonios inéditos, investigaciones exhaustivas y una narrativa envolvente. A pesar de que la familia de Cordón, al principio, se mostró reacia a participar en el documental, sus deseos cambiaron: si la verdad sale a luz, habrá merecido la pena.

Nunca volvió a casa

Entre los participantes se encuentran periodistas que cubrieron el caso en su momento como Ramón J. Campo de El Heraldo de Aragón, expertos en terrorismo y políticos como Fernando Grande-Marlaska, que fue juez el encargado de reabrir el caso. Además, se suman al proyecto los familiares del propio Cordón como su hija Carmen, quienes comparten sus experiencias y reflexiones en un intento de arrojar luz sobre lo ocurrido el mismo día que se conmemora el aniversario de su secuestro.

Foto: Fotograma de 'Bodkin', la miniserie sobre crímenes que es tendencia en el 'streaming' (Netflix)

El documental que firma Producciones del Barrio, el estudio de Jordi Évole y Ramón Lara, ha reunido a un equipo de profesionales del más alto calibre, asegurando una cobertura completa y detallada del caso. La serie también incluye entrevistas con exmiembros de las fuerzas de seguridad, abogados y otros implicados en la investigación.

Una de las particularidades de esta miniserie de cuatro capítulos es su enfoque en las nuevas pistas que han surgido en los últimos años. A través de recreaciones meticulosas y análisis detallados, la nueva apuesta de Max se adentra en las posibles ubicaciones del cuerpo de Cordón 27 años después de lo ocurrido, revisitando escenarios y teorías que nunca antes habían sido explorados con tanta profundidad.

Publio. El secuestro sin fin promete ser más que una simple serie documental; es un viaje emocional y revelador hacia uno de los capítulos más oscuros y desconcertantes de la historia criminal española. ¿Por qué lo secuestraron a él?, ¿cómo se pagó el rescate?, ¿cómo lo vivió la familia?, ¿cuál fue el tratamiento de los medios? o ¿cuál fue el papel de la policía y el gobierno? son algunas de las incógnitas que se intentarán despejar en este documental.

Max estrenó este jueves una de las series documentales más esperadas del año: Publio. El secuestro sin fin, dirigida por el aclamado documentalista Fèlix Colomer Vallès (nominado al Gaudí por Sasha), promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos mientras desentraña uno de los casos más enigmáticos y trágicos de la historia reciente de España.

Series de HBO Documental Secuestros
El redactor recomienda