Es noticia
Ni las Seychelles ni Isla Mauricio: estos son los lugares menos visitados del mundo en los que evitarás las masificaciones
  1. Viajes
Apto para aventureros

Ni las Seychelles ni Isla Mauricio: estos son los lugares menos visitados del mundo en los que evitarás las masificaciones

Si lo tuyo son la naturaleza y las preciosas playas de arena blanca, pero sin excesivos turistas peleándose por colocar la toalla, entonces debes de estar muy atento a estos destinos

Foto: Un avión sobrevuela una isla de Micronesia, cerca del aeropuerto de Kolonia. (Reuters/Jonatha Ernst)
Un avión sobrevuela una isla de Micronesia, cerca del aeropuerto de Kolonia. (Reuters/Jonatha Ernst)

Encontrar destinos donde disfrutar de la tranquilidad y evitar las masificaciones turísticas se ha convertido en un lujo en el mundo globalizado. Estos lugares, alejados de las rutas convencionales, ofrecen experiencias auténticas y una inmersión en las culturas locales. A continuación, presentamos algunos de los destinos menos visitados del mundo, donde podrás disfrutar de la naturaleza en su estado más puro y descubrir joyas ocultas del turismo mundial, en un listado de 10 países que ha elaborado Condé Nast Traveler.

Guinea Bissau, en África Occidental, es un país pequeño compuesto por el archipiélago de Bijagós, que recibe aproximadamente 52.000 visitantes al año. Sus playas de ensueño, ciénagas y rías, junto con la presencia única de hipopótamos anfibios, hacen de Guinea Bissau un destino fascinante. La isla de Orange es hogar de estos hipopótamos, proporcionando una experiencia natural incomparable.

Comoras, en África Oriental, ubicado entre Mauricio y Seychelles, es conocido por sus mercados al aire libre y playas interminables. El archipiélago atrae a unos 45.000 turistas anuales. Sus tres islas principales y numerosos islotes volcánicos ofrecen una riqueza natural y cultural inigualable. A pesar de las restricciones culturales, como la prohibición del alcohol, la hospitalidad de su gente y la facilidad para hacer autostop hacen que el viaje valga la pena.

Santo Tomé y Príncipe, en el Golfo de Guinea, es el país más pequeño de África, con solo 34.900 visitas anuales. Es un paraíso para los amantes de la playa y la montaña. Sus islas principales, Santo Tomé y Príncipe, combinan playas desiertas con montañas ideales para el senderismo. Aunque faltan vuelos directos, la belleza natural y la tranquilidad de este destino lo convierten en una joya escondida.

Islas Salomón, situadas al sureste de Nueva Guinea, en Oceanía, es un conjunto de más de 900 islas ideal para deportes acuáticos. Con una rica biodiversidad en el Triángulo de Coral y restos de la Segunda Guerra Mundial, las Islas Salomón, que reciben solo 18.000 visitantes anuales, ofrecen una experiencia única para los aventureros y amantes de la historia.

Montserrat, en el Caribe, recibe solo 19.300 visitantes al año. Esta isla de las Antillas Menores, devastada por una erupción volcánica en 1995, ha resurgido como un destino tranquilo con flora y fauna únicas, como la rana gigante y diversas especies de murciélagos. Montserrat destaca por sus corales y cuevas costeras.

Micronesia, en el Pacífico Central, está formada por 607 islas, de las cuales solo 65 están habitadas. Es famosa por su antigua ciudad de Nan Madol, construida sobre corales. Con solo 18.000 visitantes al año, este destino ofrece una visión fascinante de la historia y cultura del Pacífico.

Kiribati, un archipiélago de 32 atolones en el Pacífico Central, recibe 12.000 visitantes anuales. Sus playas de arena blanca y sus oportunidades para el submarinismo hacen de Kiribati un destino idílico, aunque de difícil acceso. Las islas se extienden por los cuatro hemisferios, lo que contribuye a su singularidad.

Niue, en el Pacífico Sur, conocida como la Roca de la Polinesia, recibe 10.000 turistas al año. Este pequeño país, asociado con Nueva Zelanda, es un santuario de cielo oscuro, ofreciendo vistas impresionantes del firmamento y una tranquilidad incomparable.

Islas Marshall, en el Pacífico Central, recibe solo 6.100 turistas anuales. Destacan por el submarinismo en sus atolones, que esconden restos de pruebas nucleares. Su exclusividad y belleza natural convierten a las Islas Marshall en un lugar especial para los viajeros más aventureros.

Tuvalu, en la Polinesia, es el país menos visitado del mundo, con solo 3.700 turistas al año. Sus playas paradisíacas y la amenaza de desaparecer por el aumento del nivel del mar hacen de Tuvalu un destino que se debe visitar antes de que sea demasiado tarde. La accesibilidad limitada aumenta su exclusividad.

Encontrar destinos donde disfrutar de la tranquilidad y evitar las masificaciones turísticas se ha convertido en un lujo en el mundo globalizado. Estos lugares, alejados de las rutas convencionales, ofrecen experiencias auténticas y una inmersión en las culturas locales. A continuación, presentamos algunos de los destinos menos visitados del mundo, donde podrás disfrutar de la naturaleza en su estado más puro y descubrir joyas ocultas del turismo mundial, en un listado de 10 países que ha elaborado Condé Nast Traveler.

Viajes
El redactor recomienda