Es noticia
Ni Cabo de Gata ni Peñíscola: esta es la zona del Mediterráneo que tienes que visitar antes del verano
  1. Viajes
Un destino con encanto

Ni Cabo de Gata ni Peñíscola: esta es la zona del Mediterráneo que tienes que visitar antes del verano

Un lugar idílico para irte de vacaciones, rodeado de naturaleza y playas paradisíacas, que no solo conquista por su gastronomía, sino también por su interés turístico e histórico

Foto: El Cap de Creus en el Alt Empordá. (Costa Brava, Pirineu de Girona)
El Cap de Creus en el Alt Empordá. (Costa Brava, Pirineu de Girona)

Con una historia que se remonta a los tiempos megalíticos, íberos, griegos y romanos, esta región es una joya que no puedes dejar de explorar antes de la llegada del verano. Hablamos de la Costa Brava, situada en la provincia de Girona, es un destino que ofrece una mezcla única de paisajes montañosos y marítimos, atrayendo a visitantes de todo el mundo con su belleza natural y su rica herencia cultural.

El viaje por la Costa Brava puede comenzar en el impresionante Cap de Creus, un parque natural que destaca por su geología única y su atmósfera casi lunar. Este cabo, el punto donde los Pirineos encuentran el Mediterráneo, es famoso por sus calas escondidas, viñedos en terrazas y árboles retorcidos por el viento de la tramontana. Es el lugar perfecto para aquellos que buscan un primer contacto con la naturaleza salvaje y majestuosa de la región.

Los pintorescos pueblos de Port de la Selva y Cadaqués son paradas obligadas en cualquier recorrido por la Costa Brava. Estos enclaves marineros conservan su esencia con sus casas blancas, callejuelas empedradas y barcas varadas en las playas de guijarros. La gastronomía local, basada en productos frescos del mar y del huerto, es otro de los grandes atractivos. Además, Cadaqués alberga la casa de Salvador Dalí en Portlligat, un lugar de peregrinaje artístico que no se puede pasar por alto.

Los caminos de ronda ofrecen una experiencia única para los amantes del senderismo, con rutas que serpentean a lo largo de la costa, permitiendo descubrir cuevas, farallones y calas de aguas cristalinas. Por otro lado, el parque natural de los Aiguamolls de l’Empordà es un paraíso para los observadores de aves, con miles de aves migratorias que visitan las marismas y lagunas del área.

La comarca del Empordà se divide en Alt Empordà y Baix Empordà, cada una con su carácter y atractivos propios. En el Alt Empordà, Figueres es conocida por el museo de Salvador Dalí y su rica herencia cultural. El paisaje compite con la Toscana y la Provenza, con olivares, viñedos y pueblos restaurados que evocan tiempos antiguos.

Finalmente, la Costa Brava es famosa por sus calas paradisíacas. Sa Riera, Sa Tuna, Aiguafreda y Aiguablava son algunas de las más impresionantes, con aguas tan claras que se puede ver el fondo marino a simple vista. Calella de Palafrugell, Llafranc y Tamariu son calas que ofrecen no solo belleza natural, sino también una conexión profunda con la historia y la cultura de la región.

La Costa Brava, con su combinación de montañas, mar y llanuras, es un destino que fascina por su diversidad y belleza. Ya sea que busques aventura, tranquilidad, cultura o gastronomía, esta región mediterránea tiene algo que ofrecer para todos los gustos. No dejes pasar la oportunidad de visitarla antes del verano y descubrir por ti mismo por qué este rincón de España es tan especial.

Con una historia que se remonta a los tiempos megalíticos, íberos, griegos y romanos, esta región es una joya que no puedes dejar de explorar antes de la llegada del verano. Hablamos de la Costa Brava, situada en la provincia de Girona, es un destino que ofrece una mezcla única de paisajes montañosos y marítimos, atrayendo a visitantes de todo el mundo con su belleza natural y su rica herencia cultural.

Viajes
El redactor recomienda