Es noticia
Estas son las 10 rutas de avión con más turbulencias de Europa: descubre cuáles son según los expertos
  1. Viajes
Prepara tu viaje

Estas son las 10 rutas de avión con más turbulencias de Europa: descubre cuáles son según los expertos

Los resultados del estudio revelan que la cordillera de los Alpes es un factor determinante en la generación de turbulencias en el continente europeo

Foto: Azafata en un avión. (iStock)
Azafata en un avión. (iStock)

Uno de los mayores temores de los viajeros aéreos es la turbulencia, esas sacudidas inesperadas que pueden convertir un vuelo tranquilo en una experiencia incómoda. Aunque volar sigue siendo una de las formas más seguras de viajar, la sensación de inseguridad causada por la turbulencia sigue siendo una preocupación común entre los pasajeros.

Turbli, una empresa especializada en previsiones de turbulencias en vuelos, ha llevado a cabo un estudio exhaustivo utilizando una base de datos de 150.000 rutas aéreas activas hasta diciembre de 2023. La empresa ha clasificado las rutas más turbulentas de Europa mediante el cálculo de la tasa de disipación de remolinos (EDR), un índice que mide la severidad de las turbulencias en una escala que va desde ligera (0-20) hasta extrema (80-100).

Foto: Praia de Rodas en las Islas Cíes. (iStock)

Los resultados del estudio revelan que la cordillera de los Alpes es un factor determinante en la generación de turbulencias en el continente europeo. Además, las corrientes en chorro y las tormentas también contribuyen significativamente a las turbulencias. Este estudio ha destacado a Zúrich como un punto recurrente en las rutas más afectadas, lo que subraya la influencia de las montañas alpinas en los vuelos que atraviesan esta región.

A continuación, se presentan las diez rutas de avión con más turbulencias en Europa, según los datos de Turbli:

  1. Milán (MXP) - Ginebra (GVA): Con un EDR de 16,398, esta ruta es la más turbulenta de Europa.
  2. Milán (MXP) - Zúrich (ZRH): Esta ruta presenta un EDR de 16.016, situándose en el segundo lugar.
  3. Ginebra (GVA) - Zúrich (ZRH): Con un EDR de 14.964, es la tercera más turbulenta.
  4. Marsella (MRS) - Zúrich (ZRH): Esta ruta tiene un EDR de 13.987.
  5. Zgornji Brnik (LJU) - Zúrich (ZRH): Presenta un EDR de 13.878.
  6. Niza (NCE) - Basilea (BSL): Con un EDR de 13.876, es otra de las rutas afectadas.
  7. Niza (NCE) - Zúrich (ZRH): Tiene un EDR de 13.76.
  8. Ereván (EVN) - Tiflis (TBS): Con un EDR de 13.758.
  9. Basilea (BSL) - Venecia (VCE): Presenta un EDR de 13.713.
  10. Fráncfort del Meno (FRA) - Caselle Torinese (TRN): Esta ruta tiene un EDR de 13.653.

El tramo entre Milán y Ginebra destaca no solo como el más turbulento de Europa, sino también como uno de los más turbulentos a nivel mundial para trayectos de hasta 1500 kilómetros en 2023.

Foto: Un avión sobrevuela una isla de Micronesia, cerca del aeropuerto de Kolonia. (Reuters/Jonatha Ernst)

Este estudio proporciona una herramienta valiosa para los viajeros que desean evitar rutas con alta probabilidad de turbulencias. Conociendo estas rutas, los pasajeros pueden planificar sus vuelos de manera más informada, buscando alternativas que ofrezcan trayectos más tranquilos y seguros. A pesar de las incomodidades que pueden causar, las turbulencias raramente representan un peligro real para la aeronave, aunque pueden hacer que la experiencia de volar sea menos agradable para los pasajeros.

Uno de los mayores temores de los viajeros aéreos es la turbulencia, esas sacudidas inesperadas que pueden convertir un vuelo tranquilo en una experiencia incómoda. Aunque volar sigue siendo una de las formas más seguras de viajar, la sensación de inseguridad causada por la turbulencia sigue siendo una preocupación común entre los pasajeros.

Viajes en familia Viajes en Europa Viajes
El redactor recomienda