Es noticia
La casa menos conocida de Gaudí se encuentra en esta ciudad: precios, horarios y cómo llegar
  1. Viajes
No te la puedes perder

La casa menos conocida de Gaudí se encuentra en esta ciudad: precios, horarios y cómo llegar

Este edificio ofrece una oportunidad única para apreciar los comienzos del gran maestro

Foto: Vista exterior de la Casa Vicens. (iStock)
Vista exterior de la Casa Vicens. (iStock)

Barcelona, con su vibrante mezcla de historia y modernidad, es sinónimo del talento arquitectónico de Antoni Gaudí. Muchos visitantes se sienten atraídos por los icónicos edificios como la Pedrera, la Casa Batlló y, por supuesto, la monumental Sagrada Familia. Sin embargo, hay una joya menos conocida que es digna de ser descubierta.

Ubicada en el encantador barrio de Gracia, la Casa Vicens es una de las primeras obras maestras de Gaudí. Su colorida fachada, adornada con tonos verdes y granates, es un testimonio temprano del genio creativo del arquitecto de Reus. Los intrincados detalles que se encuentran tanto en el exterior como en el interior de la casa son un preludio a las obras más conocidas de Gaudí, ofreciendo una visión única de su evolución artística.

Foto: Los chefs del restaurante Disfrutar en Barcelona. (Instagram/@disfrutarbcn)

Historia de la Casa Vicens

La Casa Vicens fue construida entre 1883 y 1885, encargada por Manuel Vicens i Montaner, un corredor de bolsa y ceramista. Este edificio se considera una de las primeras obras importantes de Gaudí y un ejemplo temprano del modernismo catalán. El diseño de la casa muestra la habilidad de Gaudí para integrar la artesanía tradicional con su innovador enfoque arquitectónico. Los motivos florales y cerámicos que adornan la fachada reflejan la influencia de la naturaleza, un tema recurrente en la obra de Gaudí.

Originalmente concebida como una casa de verano, la Casa Vicens destaca por su mezcla de estilos orientales y neoclásicos, fusionados con el característico toque personal de Gaudí. La combinación de materiales y técnicas, como el uso de azulejos cerámicos en patrones geométricos, demuestra su habilidad para experimentar y trascender las convenciones arquitectónicas de la época.

Foto: Vista de un velero en la isla de Menorca. (iStock)

La Casa Vicens se erige en la calle de las Carolinas, 20-26, a poca distancia de la parada de metro Fontana (L3). Para aquellos que disfrutan de un paseo, el trayecto desde el centro de Barcelona es una excelente oportunidad para explorar el barrio de Gracia y sus calles llenas de vida. Una vez llegues, la vista de la Casa Vicens no te dejará indiferente. La vibrante combinación de colores y formas es un claro ejemplo de la habilidad de Gaudí para fusionar la naturaleza con la arquitectura.

Horarios y precios

Este tesoro arquitectónico abre sus puertas todos los días. Desde abril hasta octubre, puedes visitarla entre las 9:30 y las 20:00. Durante los meses de noviembre a marzo, el horario se reduce ligeramente, cerrando a las 18:00. Para los interesados en sumergirse en la historia y los detalles de la Casa Vicens, la entrada general cuesta 18 euros si se compra en línea y 21 euros en taquilla. Se recomienda llevar auriculares para aprovechar la audioguía descargable, que proporciona una experiencia inmersiva y detallada del recorrido.

Explorar la Casa Vicens es como dar un paso atrás en el tiempo, a los inicios del estilo modernista catalán. Este edificio, menos famoso que otros de Gaudí, ofrece una oportunidad única para apreciar los comienzos del gran maestro. Los tonos vibrantes y los detalles exquisitos en cada rincón de la casa reflejan el ingenio y la visión de Gaudí.

Barcelona, con su vibrante mezcla de historia y modernidad, es sinónimo del talento arquitectónico de Antoni Gaudí. Muchos visitantes se sienten atraídos por los icónicos edificios como la Pedrera, la Casa Batlló y, por supuesto, la monumental Sagrada Familia. Sin embargo, hay una joya menos conocida que es digna de ser descubierta.

Barcelona Viajes
El redactor recomienda