Es noticia
Del de Denia al de Villena: todos los castillos que puedes visitar en Alicante este verano
  1. Viajes
Mucho más que playa

Del de Denia al de Villena: todos los castillos que puedes visitar en Alicante este verano

Estos próximos meses, sumérgete en la rica herencia de la provincia y descubre los castillos que han sido testigos de siglos de historia

Foto: El castillo atalaya de Villena. (Turismo de Villena)
El castillo atalaya de Villena. (Turismo de Villena)

La provincia de Alicante, conocida por sus playas de ensueño en la Costa Blanca, alberga un tesoro histórico poco conocido: más de 230 construcciones defensivas que nos transportan a épocas de reinos y conquistas. Este verano, te invitamos a explorar los castillos y fortalezas que adornan el paisaje alicantino, ofreciendo un recorrido lleno de historia, cultura y naturaleza.

Ruta de los Castillos del Vinalopó

Esta ruta nos lleva a través de catorce municipios, destacando casi treinta fortificaciones. El Castillo Atalaya en Villena, construido en el siglo XII, es uno de los más representativos, ofreciendo vistas panorámicas del Valle del Vinalopó. No muy lejos, el Castillo de Biar, situado a 750 metros de altitud, cuenta con una doble muralla y una imponente torre del Homenaje, testigo de las conquistas de Jaime I el Conquistador.

Ruta de los Castillos de la Llave del Reino

En el corazón de la provincia, esta ruta nos permite conocer once fortificaciones, entre ellas el icónico Castillo de Santa Bárbara en Alicante. Desde sus torres, se domina el Mediterráneo y se aprecia la riqueza agraria de la huerta alicantina. En la Isla de Tabarca, la Torre de San José, con su estructura tronco-piramidal, ofrece un vistazo al pasado defensivo de la región y es un punto destacado para los amantes del submarinismo.

placeholder Torre de San José de Tabarca. (Comunitat Valenciana)
Torre de San José de Tabarca. (Comunitat Valenciana)

Ruta de los Castillos de Tudmir

Dedicada al conde visigodo Teodomiro, esta ruta recorre el sur de Alicante, incluyendo el casco antiguo de Orihuela, declarado conjunto histórico-artístico. El conjunto fortificado de Orihuela, con sus restos de murallas y la Puerta de la Olma, revela la riqueza patrimonial de la zona.

Ruta de los Castillos de la Montaña

Este itinerario nos conduce por las tierras montañosas de Alicante, destacando el Castillo de Penella en Cocentaina y el Palacio de Onil. El primero, situado en una posición estratégica sobre roquedos, ofrece vistas impresionantes de las cordilleras prelitorales. El Palacio fortaleza del Marqués de Dos Aguas en Onil, de estilo gótico-renacentista, construido en 1539, es un hermoso ejemplo de arquitectura civil.

placeholder El palacio fortaleza del Marqués de Dos Aguas en Onil. (Comunitat Valenciana)
El palacio fortaleza del Marqués de Dos Aguas en Onil. (Comunitat Valenciana)

Ruta de los Castillos de la Frontera del Miedo

A lo largo de la costa alicantina, esta ruta nos permite descubrir fortalezas como el Castillo de Guadalest, enclavado en un pintoresco entorno natural, y el Castillo de Dénia, cuyos orígenes islámicos datan de los siglos XI y XII. Desde este último, las vistas del Mediterráneo son espectaculares, complementadas por un interesante Museo Arqueológico.

El Castillo de Polop, aunque en ruinas, ofrece una visión de la dominación islámica en el siglo XII. Situado en un cerro, conserva tramos de muralla y restos de un aljibe, proporcionando un viaje al pasado estratégico de la región.

Viajes Alicante
El redactor recomienda