Es noticia
Tiene nombre exótico, pero está a una hora de Barcelona: la playa de belleza salvaje que visitar en Cataluña
  1. Viajes
UN ESCONDITE PARADISÍACO

Tiene nombre exótico, pero está a una hora de Barcelona: la playa de belleza salvaje que visitar en Cataluña

Se trata de una cala pequeña y acogedora, apartada de las muchedumbres, y rodeada de un cerro arbolado compuesto por un pinar y otras plantas mediterráneas

Foto: Se la conoce por este nombre exótico, pero está a 1 hora de Barcelona: esta es la playa de belleza salvaje que tienes que visitar en Cataluña (Costadaurada.info)
Se la conoce por este nombre exótico, pero está a 1 hora de Barcelona: esta es la playa de belleza salvaje que tienes que visitar en Cataluña (Costadaurada.info)

Cataluña, conocida por su riqueza arquitectónica y artística, que atrae a miles de turistas cada año, ofrece también un litoral impresionante que compite con las mejores playas de España. No solo nos referimos a las clásicas playas de la Costa Brava, sino a pequeños rincones escondidos, muchos de ellos casi asalvajados, donde perderse todo un día lejos de la muchedumbre.

Entre estas maravillas costeras ocultas, una de ella destaca entre las demás por su carácter privado, protegida por la vegetación y a tan solo una hora de Barcelona. Se trata de Cala Fonda, situada en Tarragona y conocida popularmente como Waikiki. Esta cala no es muy grande, y se la aprecia por su belleza natural y su ambiente intacto. National Geographic la ha listado como una de las mejores playas de toda Cataluña en este 2024.

Foto: Torralbenc, en Menorca, cuenta con una Llave Michelin, además de otros premios. (Cortesía)

Cala Fonda es una playa de arena gruesa que se caracteriza por su difícil acceso y la ausencia de servicios, socorristas e instalaciones. Este aislamiento ha permitido que conserve su entorno natural y salvaje, siendo un refugio perfecto para quienes buscan un contacto más puro con la naturaleza. Ubicada dentro del bosque de la Marquesa, esta playa ha escapado del desarrollo urbanístico que ha transformado otras áreas de la costa catalana, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única y auténtica.

Acceso a Cala Fonda

Para llegar a Cala Fonda, es necesario caminar desde la playa de la Móra, al norte, o desde la playa Larga, al sur. No es accesible con vehículos terrestres. Este recorrido, aunque desafiante, recompensa con la tranquilidad y el paisaje virgen que aguardan al final. Además, Cala Fonda es especialmente popular entre los amantes del nudismo, quienes valoran su privacidad y entorno natural.

A tan solo una hora de Barcelona, Cala Fonda se presenta como una escapada ideal para aquellos que desean disfrutar de la belleza costera sin alejarse demasiado de la ciudad. Este rincón de la Costa Dorada es un testimonio de la diversidad paisajística de Cataluña, que ofrece desde montañas y pueblos rurales hasta playas escondidas de una belleza incomparable.

Una experiencia natural única

Visitar Cala Fonda no solo es una oportunidad para relajarse en un entorno natural, sino también para experimentar la rica herencia cultural y paisajística de Cataluña. Esta playa, con su acceso restringido y su entorno no urbanizado, representa una de las últimas joyas costeras donde la naturaleza sigue siendo la protagonista.

Cataluña, conocida por su riqueza arquitectónica y artística, que atrae a miles de turistas cada año, ofrece también un litoral impresionante que compite con las mejores playas de España. No solo nos referimos a las clásicas playas de la Costa Brava, sino a pequeños rincones escondidos, muchos de ellos casi asalvajados, donde perderse todo un día lejos de la muchedumbre.

Viajes Playa Tarragona
El redactor recomienda